Poscosecha de frutos de arándano (Vaccinium corymbosum L.) Elliott provenientes de diferentes alternativas orgánicas de control de malezas.

dc.contributor.advisorSerri Gallegos, Humberto Enriquees
dc.contributor.authorUrbina Campos, Felipe Javieres
dc.date.accessioned2021-11-01T20:20:46Z
dc.date.accessioned2024-05-13T15:42:13Z
dc.date.accessioned2024-08-28T02:16:31Z
dc.date.available2021-11-01T20:20:46Z
dc.date.available2024-05-13T15:42:13Z
dc.date.available2024-08-28T02:16:31Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Ingeniero Agrónomo.es
dc.description.abstractSe evaluó la incidencia de algunos tipos de control de malezas sobre la condición en poscosecha de frutos de arándanos (Vaccinium corymbosum L.) ‘Elliott’ almacenados en Atmósfera Convencional (AC) y Atmósfera Modificada (AM). Los tratamientos correspondieron a mulch de aserrín y corteza de pino, paja de trigo y de avena, polietileno, control mecánico y control químico. El análisis se realizó mediante componentes principales a los cuales se les realizó un análisis de varianza (ANDEVA) de 3 factores. La primera componente denominada Índice de Deshidratación (ID) explicó un 49,22 por ciento de la variación original, las variables con mayor correlación fueron porcentaje de pérdida de peso y de diámetros en conjunto con porcentaje de sólidos solubles, las cuales se correlacionaron negativamente con el porcentaje de humedad. El ANDEVA presentó un ID superior (P ≤ 0,05) en los frutos almacenados en AM. Entre los periodos de almacenaje se observó una disminución de ID en todos los tratamientos y en ambas atmósferas entre el día 0 y 30. Los tratamientos no propiciaron diferencias de ID. Esto se debería a que el efecto benéfico de los mulch comienza a partir de la tercera temporada. La segunda componente denominada Índice de Acidez (IA) explicó un 15,44 por ciento y de ella no se obtuvieron diferencias concluyentes. La presencia de patógenos se evaluó mediante la prueba de Kruskal Wallis, no observándose diferencias entre los tratamientos. Los patógeno.frutos en AM no presentaron desarrollo patógeno.es
dc.description.campusChillánes
dc.description.departamentoDepartamento de Producción Vegetales
dc.description.facultadFacultad de Agronomíaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/8344
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/agronomia/urbina_c_f_j/index.html
dc.subjectArándanos - Chilees
dc.subjectPlagas agrícolas - Control biológico - Chilees
dc.subjectControl biológicoes
dc.titlePoscosecha de frutos de arándano (Vaccinium corymbosum L.) Elliott provenientes de diferentes alternativas orgánicas de control de malezas.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Poscosecha de frutos de arándano (Vaccinium corymbosum L.) Elliott provenientes de diferentes alternativas orgánicas de control de malezas.pdf
Size:
432.51 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections