La alteración de la dimensión territorial de la cosmovisión pewenche: el caso de la inundación del Nguillatuwe de Quepuca Ralco por el embalse Ralco.

dc.contributor.advisorCapellá Miternique, Hugoes
dc.contributor.authorThompson Pérez, Felipees
dc.date.accessioned2022-03-28T10:31:02Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:13:51Z
dc.date.accessioned2024-08-28T03:31:10Z
dc.date.available2022-03-28T10:31:02Z
dc.date.available2024-05-14T21:13:51Z
dc.date.available2024-08-28T03:31:10Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis para optar al Título de Geógrafo.es
dc.description.abstractLa construcción y puesta en marcha de la represa Ralco en el año 2003 irrumpió en el Alto Bío Bío alterando un sistema socio-cultural integral que implicó el abandono de un conjunto de prácticas culturales y territoriales. El desarraigo y “modernización” de las comunidades pewenche trastornó su identidad y menoscabó la dimensión sagrada atribuida en su cosmovisión al territorio. El trabajo realizado con la comunidad pewenche Aukiñ Wallmapu - Quepuca Ralco, propone analizar las recomposiciones territoriales que resultaron de la implementación del complejo hidroeléctrico en el Alto Bío Bío, centrándose para tal efecto en las implicancias de la inundación de un nguillatuwe – espacio ceremonial comunitario de alta significación cultural para los pewenche. Se plantea que la inundación del nguillatuwe generó un proceso de alteración en la dimensión territorial, tanto físico –mediante la inundación del territorio afectado– como simbólico –transgresión y desacralización de un espacio ceremonial pewenche. Se indaga de esta manera en la concepción pewenche del territorio y en su dimensión sagrada, buscando entender los mecanismos a través de los cuales la desaparición del nguillatuwe alteró la dimensión territorial de la cosmovisión.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Urbanismo y Geografía.es
dc.description.facultadFacultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografíaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/9751
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/thompson_p_f/index.html
dc.subjectRitos y Ceremonias - Chilees
dc.subjectIdentidad Cultural - Chilees
dc.subjectPehuenches - Identidad Étnicaes
dc.titleLa alteración de la dimensión territorial de la cosmovisión pewenche: el caso de la inundación del Nguillatuwe de Quepuca Ralco por el embalse Ralco.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS LA ALTERACIÓN DE LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA COSMOVISIÓN PEWENCHE.pdf
Size:
532.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections