El lugar de la huelga. Un caso de aplicación de la ética del discurso.

dc.contributor.advisorMuñoz Tobar, Claudiaes
dc.contributor.authorLonardi Bustos, Reinaldo Antonioes
dc.date.accessioned2020-11-09T01:42:31Z
dc.date.accessioned2024-05-16T19:34:42Z
dc.date.accessioned2024-08-29T17:51:05Z
dc.date.available2020-11-09T01:42:31Z
dc.date.available2024-05-16T19:34:42Z
dc.date.available2024-08-29T17:51:05Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Magíster en Filosofíaes
dc.description.abstractLa ética del discurso es un conjunto de teorías que parten de los trabajos de Apel y Habermas, reformulando la filosofía de Kant mediante consideraciones de la filosofía del lenguaje, especialmente del pragmatismo. punto central de la ética del discurso es la coacción del mejor argumento, esto es que existen razones mejores que otras, y los seres racionales se obligan a seguirlas. Ya sea en consideración a la acción comunicativa, o a una comunidad ideal de comunicación, el corazón de la ética del discurso es la resolución de conflictos a través de discursos prácticos, libres de dominación. Lo cierto es que no siempre se dan las condiciones para que los conflictos se resuelvan de esta forma, por lo que nuestras intuiciones suelen decirnos que existen situaciones en que, incluso, puede hacerse uso legítimamente de la fuerza. Siendo esto así, cabe preguntarse ¿Qué significan estos casos para la ética del discurso? ¿Está siempre vetado resolver conflictos por medios ajenos a la argumentación? Si existen casos en que la violencia esté justificada, forzoso es preguntarse por qué y en qué sentido se diferencian de los otros. Se pretende ilustrar este problema contrastando la ética del discurso con la justificación de la huelga como derecho humano. Si la ética del discurso no es capaz de justificar un derecho humano a la huelga, deberá tenérsela como una teoría tan alejada de la realidad que desconoce una institución reconocida mundialmente por el rol que juega en las relaciones laborales. En cambio, si permite determinar que la huelga es un derecho humano, será necesario hacerse cargo del criterio según el cual otras formas de violencia son injustificadas. Puede adelantarse que la ética del discurso ofrece un criterio: la situación ideal de habla o la comunidad ideal e ilimitada de comunicación.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Filosofíaes
dc.description.facultadFacultad de Humanidades y Artees
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/1008
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectÉtica del Discursoes
dc.subjectPragmatismoes
dc.subjectIntersubjetividades
dc.subjectFilosofía de la Huelgaes
dc.subjectTrabajo decente y Crecimiento Económicoes
dc.titleEl lugar de la huelga. Un caso de aplicación de la ética del discurso.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis el lugar de la huelga.pdf
Size:
3.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections