Farmacocinética comparada de Ivermectina, Doramectina y Moxidectina administradas por vía endovenosa en equinos.

dc.contributor.advisorPalma Ibáñez, Cristinaes
dc.contributor.authorTorres Ramos, César Sebastiánes
dc.date.accessioned2021-03-02T12:13:31Z
dc.date.accessioned2024-05-13T16:14:59Z
dc.date.accessioned2024-08-29T00:46:37Z
dc.date.available2021-03-02T12:13:31Z
dc.date.available2024-05-13T16:14:59Z
dc.date.available2024-08-29T00:46:37Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTrabajo de titulación para optar al Título de Médico Veterinario.es
dc.description.abstractSe realizó un estudio con el objetivo de comparar el perfil farmacocinético de ivermectina, doramectina y moxidectina en equinos tratados por vía endovenosa. Se utilizaron 18 equinos adultos clínicamente sanos, entre los 418 y 584 kg de peso corporal, los que se distribuyeron en 3 grupos experimentales. El grupo I fue tratado con 0,2 mg/kg de la formulación comercial de ivermectina al 1%. El grupo II, fue tratado con 0,2 mg/kg de la formulación comercial inyectable de doramectina al 1%. El grupo III fue tratado con 0,2 mg/kg de una formulación comercial de moxidentina al 1%. El grupo IV se mantuvo como control sin tratamiento antihelmíntico. Se colectaron muestras de sangre en distintos tiempos, previo al tratamiento, (T0) y hasta los 75 días post tratamiento. Las muestras de plasma fueron analizadas mediante cromatografía líquida de alta resolucion (HPLC) con detección de fluorescencia, después de su extracción en fase sólida y posterior derivatización. Se utilizó un modelo farmacocinético no compartimental para la determinación de las variables farmacocinéticas. Los resultados fueron comparados con la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis. Los resultados demuestran que moxidentina produce concentraciones plasmáticas superiores y más persistentes en el tiempo en comparación a ivermectiva y doramectina. Además, presentó un mayor volumen de distribución asociado a una tasa de eliminación menor y a una vida media de eliminación más prolongada, generando un mayor tiempo de residencia en comparación con ivermectina y doramectina.es
dc.description.campusChillán.es
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias Clínicas.es
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Veterinariases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/4575
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/torres_r_c
dc.subjectAbamectina
dc.subjectDoramectina
dc.subjectMoxidectina
dc.subjectCaballos
dc.subjectAntibióticos en veterinaria
dc.subjectFarmacocinética.
dc.titleFarmacocinética comparada de Ivermectina, Doramectina y Moxidectina administradas por vía endovenosa en equinos.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Farmacocinética comparada de Ivermectina, Doramectina y Moxidectina adminsitradas por vía endovenosa en equinos.pdf
Size:
65.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections