Efecto de nanopartículas de almidón cargadas con quercetina sobre la proliferación y migración de células endoteliales inducidas por adenocarcinoma ovárico.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Concepción

Abstract

Introducción: El cáncer de ovario es uno de los más frecuentes en la población femenina y su progresión a estadíos avanzados está asociada a la capacidad de las células tumorales de liberar factores proangiogénicos que estimulan la migración de células endoteliales para la formación de nuevos vasos sanguíneos. En este contexto, el uso de nanocarriers se ha establecido como una solución para mejorar la solubilidad y biodisponibilidad de compuestos con potencial anti angiogénico, como la quercetina. Trabajo previo de nuestro equipo de investigación se ha enfocado en preparar y caracterizar nanopartículas de almidón de maíz cargadas con quercetina. Sin embargo, su efecto sobre la migración endotelial inducida por medio condicionado de células de cáncer de ovario no ha sido estudiado. Objetivo: Evaluar el efecto de nanopartículas de almidón de maíz cargadas con quercetina sobre el proceso angiogénico de células endoteliales de microvasculatura humana inducida por medio condicionado de adenocarcinoma de ovario. Metodología: Se prepararon las nanopartículas cargadas con quercetina mediante el método de nano precipitación ultrarrápida. Se caracterizó su eficiencia de encapsulación, hinchamiento, solubilidad, liberación y actividad antioxidante. A partir de la línea celular de adenocarcinoma de ovario SK-OV-3 se recolectó el medio condicionado. Se determinó la viabilidad celular de SK-OV-3 y de las células endoteliales incubadas con nanopartículas. Y se determinó el efecto sobre la proliferación y migración de las células endoteliales mediante el ensayo la herida. Resultados: Las nanopartículas presentaron una morfología esférica con tamaños promedio de 100-300 nm, una eficiencia de encapsulación del 0,196 % y una liberación del 7,97%. La actividad antioxidante de las nanopartículas cargadas fue baja (3,27%), y para las sin cargar esta fue nula. En los ensayos de cierre de herida, las nanopartículas cargadas mostraron un efecto inhibitorio significativo en la migración de células endoteliales, sugiriendo un potencial efecto antiangiogénico. Conclusiones: Las nanopartículas de almidón de maíz cargadas con quercetina, preparadas mediante el método de nanoprecipitación ultrarrápida, mostraron una morfología esférica y una eficiencia moderada de encapsulación y liberación de quercetina. Aunque su actividad antioxidante fue baja, los ensayos de cierre de herida demostraron que estas nanopartículas ejercen un efecto inhibitorio en la migración de células endoteliales inducida por medio condicionado de adenocarcinoma de ovario. Estos resultados sugieren que, bajo las condiciones evaluadas, las nanopartículas cargadas con quercetina tienen un efecto antiangiogénico específico, relevante para su potencial aplicación en terapias dirigidas contra la angiogénesis tumoral.

Description

Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Bioquímica Clínica e Inmunología

Keywords

Nanotecnología, Células endoteliales, Cáncer de ovario

Citation

URI

Collections