Caracterización y geoconservación de las dunas de Quidíco-Lile, Provincia de Arauco, Región del Biobío, Chile (37°21’23” S y 73°38’37” W)

dc.contributor.advisorQuezada Flory, Jorge Andréses
dc.contributor.authorFreire Ávila, Diego Alfonsoes
dc.date.accessioned2021-12-26T02:57:32Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:36:41Z
dc.date.accessioned2024-08-29T13:59:02Z
dc.date.available2021-12-26T02:57:32Z
dc.date.available2024-05-16T14:36:41Z
dc.date.available2024-08-29T13:59:02Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionMemoria para optar al Título de Geólogo.es
dc.description.abstractEl sistema de dunas activas de la localidad Quidico-lile, perteneciente a la provincia de Arauco, posee una mineralogía con alto contenido en sílice y en menor medida feldespatos y líticos volcánicos, con una muy buena selección de tamaño de grano de entre 0.4 y 0.8mm. El origen de los sedimentos se atribuye principalmente a la erosión continental, esto se evidencia por su elevado contenido de sílice. En donde se puede atribuir el cuarzo, a la erosión del basamento ígneo de la cordillera de la costa. Por otra parte, también aporta este mineral la erosión de la Formación Ranquil, que contiene bancos de areniscas cuarzo-feldespáticas, debido a malas prácticas agrícolas y la intensa reforestación durante aproximadamente los últimos 200 años, que removieron el bosque y suelo nativo preexistente. Todo el material fue arrastrado por los ríos hasta el mar, en donde la materia orgánica se degradada, y los minerales son trabajado por el oleaje, transportado por el viento y finalmente depositados. Este trabajo surge ante la detección de factores de vulnerabilidad, que afectan la preservación del campo de dunas de Quidico-lile. Ya que por mucho tiempo las dunas fueron consideradas como una amenaza para el continente, pues no se le daba utilidad a este tipo de suelo. Sin embargo, en la actualidad ha aumentado el interés de parte de la sociedad por conservar estossitios, debido a que corresponden a ecosistemas únicos en flora y fauna; con elevada importancia para la cultura lafkenche, ya que bajo estos depósitos hay sitios de interés arqueológico. Además, actúan como barrera natural contra las tormentas. Con el propósito de fomentar el interés y protección de estos espacios naturales, y avanzar hacia la geoconservación, se presentan las siguientes alternativas: un modelo de taller de geología para niños, reconstrucción de la geomorfología de las dunas y estabilización de la arena a través de la revegetación con flora nativa. Además, se plantea un método de valorización de residuos sólidos domiciliarios acumulados en la duna.es
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias de la Tierra.es
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Químicases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/9004
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectGeomorfología
dc.subjectChile
dc.subjectArauco (Provincia)
dc.subjectDunas
dc.subjectChile
dc.subjectArauco (Provincia)
dc.subjectGeomorfologíaes
dc.subjectConservación de Dunas
dc.subjectArauco (Provincia)es
dc.subjectDunases
dc.subjectChile
dc.subjectArauco (Provincia)es
dc.subjectConservación de Dunases
dc.subjectArauco (Provincia)
dc.subjectArauco (Provincia)es
dc.subjectConservación de los Recursos Naturales
dc.subjectConservación de los Recursos Naturaleses
dc.subjectAcción por el Climaes
dc.subjectAcción por el Clima
dc.subjectChilees
dc.titleCaracterización y geoconservación de las dunas de Quidíco-Lile, Provincia de Arauco, Región del Biobío, Chile (37°21’23” S y 73°38’37” W)es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS CARACTERIZACION Y GEOCONSERVACION Image.Marked.pdf
Size:
4.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections