Concepciones de estrategias preventivas que poseen los profesores sobre el consumo de drogas y alcohol en alumnos de enseñanza media.

dc.contributor.advisorCifuentes Rebolledo, Fabián Enriquees
dc.contributor.authorBeltrán Ferrera, Camila Constanzaes
dc.contributor.authorRobles Fernández, Nicolás Albertoes
dc.date.accessioned2023-01-27T10:46:25Z
dc.date.accessioned2024-05-13T19:20:11Z
dc.date.accessioned2024-08-28T01:28:12Z
dc.date.available2023-01-27T10:46:25Z
dc.date.available2024-05-13T19:20:11Z
dc.date.available2024-08-28T01:28:12Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Profesor de Ciencias Naturales y Biologíaes
dc.description.abstractA nivel mundial, la problemática de consumo de drogas en jóvenes es un fenómeno social, que ha venido tomando más espacio en la sociedad, causando preocupación en la población. El consumo de drogas en adolescentes que cursan la educación media tiene un gran impacto en la deserción escolar y realizando acciones para poder conseguir el dinero para sustentar su consumo habitual, provocando un aumento en la tasa delictiva juvenil. En Chile se han implementado a través de los años diferentes programas de prevención del consumo tanto de drogas y alcohol en estudiantes, desde preescolar hasta enseñanza media. Este estudio busca conocer el nivel de apropiación de los profesores específicamente de enseñanza media sobre estrategias preventivas para el uso de alcohol y drogas en los estudiantes. Para el desarrollo de esta investigación se llevó a cabo un proceso de triangulación, mediante el uso de un diseño de carácter mixto, cuya técnica de recolección de datos fue principalmente la implementación de un cuestionario con respuestas cerradas y cuantitativas y una entrevista semiestructurada y cualitativa a los Profesores jefes. Se concluye que los Profesores de Enseñanza Media tienen un nivel de apropiación Competente respecto a las Concepciones sobre las Estrategias Preventivas del Consumo de Drogas en el Aula. En cuanto a las dimensiones analizadas dentro del nivel destacado se encuentra la dimensión clasificación de drogas, en nivel competente se encuentran las dimensiones niveles de prevención, neuroadicciones, legislación y programas preventivos, por último, dentro de la categoría básico se encuentra la dimensión bases curriculares.es
dc.description.campusLos Ángeleses
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias Básicases
dc.description.facultadEscuela de Educaciónes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/10589
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAbuso de Drogases
dc.subjectEducación Mediaes
dc.subjectProfesoreses
dc.titleConcepciones de estrategias preventivas que poseen los profesores sobre el consumo de drogas y alcohol en alumnos de enseñanza media.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Beltrán_Robles(2022) Concepciones estrategias preventivas del consumo de drogas y alcohol en alumnos de enseñanza media..Image.Marked.pdf
Size:
1.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections