Tipo de locus de control y su asociación con paradigmas, felicidad subjetiva y accidentabilidad en trabajadores de empresa de cosecha forestal.

dc.contributor.advisorBahamondes Valenzuela, María Gabrielaes
dc.contributor.authorHernández Crisosto, Camila Estheres
dc.date.accessioned2019-06-21T15:49:04Z
dc.date.accessioned2019-11-22T19:15:17Z
dc.date.accessioned2024-05-13T18:15:32Z
dc.date.accessioned2024-08-27T21:39:05Z
dc.date.available2019-06-21T15:49:04Z
dc.date.available2019-11-22T19:15:17Z
dc.date.available2024-05-13T18:15:32Z
dc.date.available2024-08-27T21:39:05Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Ingeniero en Prevención de Riesgoses
dc.description.abstractLa seguridad laboral tiene por objetivo disminuir los accidentes laborales abordando diferentes variables que explican la ocurrencia de ellos. Dentro de dichas variables se encuentra el denominado factor humano o variables individuales, como lo es el locus de control, que corresponde a la responsabilidad que se atribuye una persona respecto a los hechos que le ocurren, ya sea positivos o negativos, puede clasificarse en locus de control interno o externo. Otro factor, son los tipos de creencias que posea cada persona, es decir ciertos paradigmas que tengan respecto a hechos que ocurren cotidianamente. Por otra parte, un factor que en el último tiempo ha sido marco de evaluación en el ámbito laboral es la felicidad subjetiva, experiencia interna de cada individuo sobre cómo la persona se siente y su grado de satisfacción con la vida. Los factores personales antes mencionados fueron evaluados en una empresa del rubro forestal de la ciudad de Los Ángeles, el estudio se enmarcó dentro de un diseño no experimental, de tipo transversal, descriptivo y correlacional, dirigido a 30 trabajadores. El objetivo del estudio fue determinar el estado de los trabajadores respecto a las variables individuales y buscar posibles asociaciones entre el locus de control con la aceptación de paradigmas que se encontraron en la organización, con la felicidad subjetiva y la accidentabilidad de la misma empresa; donde resultó que un 60% de los trabajadores evaluados, presentaron un locus de control externo; se determinó una asociación estadísticamente significativa entre la variable locus de control y ocurrencia de accidentes, y no existió asociación estadísticamente significativa entre el locus de control y felicidad subjetiva.es
dc.description.campusLos Ángeleses
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias y Tecnología Vegetales
dc.description.facultadEscuela de Ciencias y Tecnologíases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/3471
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectParadigmases
dc.subjectFelicidades
dc.subjectAccidentes de Trabajoes
dc.subject.odsBuena SALUDes
dc.subject.odsTRABAJO decente y crecimiento económicoes
dc.titleTipo de locus de control y su asociación con paradigmas, felicidad subjetiva y accidentabilidad en trabajadores de empresa de cosecha forestal.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Hernandez Crisosto, Camila.pdf
Size:
904.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections