Evaluación de la diversidad genética de Staphylococcus aureus aislados desde leche de estanque de rebaños lecheros de las provincias de Bio Bío y Ñuble, región del Bio Bío, Chile.
dc.contributor.advisor | Muñoz Domon, Marcos Alberto | es |
dc.contributor.author | Pachá Becerra, Paulina Andrea | es |
dc.date.accessioned | 2016-05-04T12:24:28Z | |
dc.date.accessioned | 2019-12-03T16:17:36Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-13T16:41:26Z | |
dc.date.accessioned | 2024-08-29T01:28:47Z | |
dc.date.available | 2016-05-04T12:24:28Z | |
dc.date.available | 2019-12-03T16:17:36Z | |
dc.date.available | 2024-05-13T16:41:26Z | |
dc.date.available | 2024-08-29T01:28:47Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Trabajo de especialización para optar al grado en Ciencias Veterinarias con mención en Higiene y Tecnología de los Alimentos. | es |
dc.description.abstract | Staphylococcus aureus (S. aureus) es un importante microorganismo causante de infecciones intramamarias (IMI) en rebaños lecheros del mundo, siendo frecuentemente aislado desde leche de estanque. Las cepas de S. aureus causantes de IMI pueden variar tanto dentro como entre granjas lecheras. En las provincias chilenas de Biobío y Ñuble S. aureus ha sido aislado tradicionalmente desde muestras desde leche de estanque utilizando procedimientos microbiológicos estándar (PME). Técnicas de diagnóstico molecular permiten aumentar la especificidad de identificación de cepas de S. aureus y distinguir genotípicamente subespecies utilizando métodos de tipificación molecular. El objetivo de la presente investigación fue identificar y evaluar la diversidad genética de S. aureus desde muestras de leche de estanque aislados de las provincias del Biobío y Ñuble. Un total de 115 muestras de leche de estanques de 107 granjas lecheras de las provincias de Biobío y Ñuble fueron analizadas. Los aislados de S. aureus fueron identificados utilizando MSP complementado con reacción en cadena de la polimerasa (PCR). La diversidad genética de los aislados de S. aureus fue evaluada utilizando la técnica de amplificación aleatoria de ADN polimórfico (RAPD-PCR) y el índice de discriminación de Simpson (SID). Un total de 89 aislados de S. aureus fueron identificados utilizando MSP y PCR desde 64 muestras de leche positivas de 62 granjas. Todos los aislados identificados correspondieron a cepas diferentes de S. aureus, indicando que no existe dominancia de cepas en muestras de leche de estanque de las provincias de Biobío y Ñuble (SID=1). En cada muestra de leche evaluada se identificaron 1, 2, 3 y hasta 4 cepas diferentes de S. aureus; identificándose que un 67,7% (n=42) de muestras presento sólo una cepa de S. aureus. La variada diversidad genética de S. aureus sugiere que estrategias de control y prevención deben estar dirigidas al patrón epidemiológico de la o las cepas presentes de cada granja lechera de las provincias Biobío y Ñuble. | es |
dc.description.campus | Chillán. | es |
dc.description.facultad | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
dc.identifier.other | 221242 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udec.cl/handle/11594/1863 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Concepción. | es |
dc.rights | Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.subject | Estafilococos Dorados | es |
dc.subject | Infecciones Estafilococicas | es |
dc.subject | Leche - Contaminación | es |
dc.title | Evaluación de la diversidad genética de Staphylococcus aureus aislados desde leche de estanque de rebaños lecheros de las provincias de Bio Bío y Ñuble, región del Bio Bío, Chile. | es |
dc.type | Tesis | es |