Detección de Salmonella spp. por PCR en Tiempo Real en heces de Gaviotas Dominicanas y de Franklin en la ciudad de Talcahuano.

dc.contributor.advisorGonzález Acuña, Daniel A.es
dc.contributor.authorRodríguez San Martín, Francisco Javieres
dc.date.accessioned2022-06-13T12:05:25Z
dc.date.accessioned2024-05-13T16:41:24Z
dc.date.accessioned2024-08-29T01:28:49Z
dc.date.available2022-06-13T12:05:25Z
dc.date.available2024-05-13T16:41:24Z
dc.date.available2024-08-29T01:28:49Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Magíster en Ciencias Veterinarias.es
dc.description.abstractEl marcado aumento de las gaviotas en la ciudad de Talcahuano, ha traído consigo un mayor contacto de esta ave con los centros urbanos, con el subsecuente riesgo de transmisión de microorganismos patógenos. El presente estudio persigue evaluar el rol de las gaviotas como portadora de especies de Salmonella , ya su vez, comparar la presencia de este agente en la gaviota residente, Larus dominicanus y la visitante L. pipixcan. Se recolectó, durante época estival,un total de 40 muestras de heces de L. pipixcan y durante cada estación del año un total de 160 muestras de L. dominicanus. La pesquisa de Salmonella se realizó por medio de la PCR en tiempo real por su alta sensibilidad, especificidad y eficiencia; y la ausencia de pasos posteriores a la amplificación, lo que reduce el riesgo de contaminación al operador y al ambiente. Con el uso de PCR en tiempo real por SYBR Green se logró detectar desde las muestras de heces ADN de Salmonella spp. Las frecuencias de detección de ADN para Salmonella spp. según estación para L. dominicanus fue: verano 45 % (18/40), otoño 87,5 % (35/40), invierno 42,5 % (17/40), primavera 47,5 % (19/40); para la gaviota migratoria L. pipixcan fue de 75 % (30/40), resultados que arrojaron diferencias estadísticamente significativas entre ambas especies. Los resultados indican que ambas gaviotas serían vectores del Género Salmonella durante todas las épocas estudiadas; evidenciando un potencial rol en la diseminación del patógeno y la potencial contaminación de cuerpos de agua e instalaciones industriales en las cercanías de las zonas costeras.es
dc.description.campusChillánes
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias Pecuariases
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Veterinariases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/9926
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/rodriguez_s_m_f/index.html
dc.titleDetección de Salmonella spp. por PCR en Tiempo Real en heces de Gaviotas Dominicanas y de Franklin en la ciudad de Talcahuano.es
dc.title.alternativeDetection of Salmonella spp. In Real-Time PCR in feces of Kelp Gulls and Franklin´s Gulls in the Talcahuano city.en
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Detección de Salmonella spp. por PCR en tiempo real en heces de Gaviotas Dominicanas y de Franklin en la ciudad de Talcahuano.pdf
Size:
148.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections