Malation, interacción con respuesta estrogénica en útero de rata pre púber.

dc.contributor.advisorTchernitchin Varlamov, Andreies
dc.contributor.advisorLapin Gartz, Ninaes
dc.contributor.authorCortés González, Luis Albertoes
dc.date.accessioned2021-12-10T01:20:58Z
dc.date.accessioned2024-05-13T16:17:10Z
dc.date.accessioned2024-08-29T00:42:49Z
dc.date.available2021-12-10T01:20:58Z
dc.date.available2024-05-13T16:17:10Z
dc.date.available2024-08-29T00:42:49Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionMemoria para optar al Título de Médico Veterinario.es
dc.description.abstractEl malatión es un insecticida organofosforado (OP) usado ampliamente en la agricultura y también en el ámbito doméstico, por su efectividad y seguridad en mamíferos. Sus efectos se deben a su capacidad de inhibir la enzima acetil colinesterasa, prolongando la transmisión del impulso nervioso, principalmente a nivel de la unión neuromuscular. Su uso indiscriminado en áreas urbanas expone a su población no sólo a los efectos descritos, sino también a acciones poco estudiadas en otros sistemas orgánicos. Este estudio intenta dilucidar en parte la acción que ejerce el malatión sobre el sistema reproductor femenino, específicamente, su interacción con la respuesta uterina al estímulo estrogénico. La administración de estradiol 17ß produce una rápida respuesta uterina. Incremento de la permeabilidad vascular, liberación de histamina, edema y eosinofília, son algunas de las manifestaciones tempranas de este estímulo, respuestas que no serían mediadas por la interacción hormona receptor clásica (respuestas genómicas), si no que por leucocitos eosinófilos, células del sistema inmune que migran rápidamente al estroma uterino luego del estímulo estrogénico para liberar sus gránulos y originar estas denominadas respuestas no genómicas. La interacción del malatión con la cantidad de eosinófilos uterinos, su estado de degranulación, el edema endometrial y la hipertrofia del miometrio circular luego de la administración de estrógenos, fueron los parámetros medidos en dos grupos de ratas Sprague Dawley de 16 días de edad, a las que se le administró 17 mg/100g de malatión sc por cinco días, dos grupos que recibieron 0,1 mg/100g de atropina ip. por cinco días, y dos que recibieron ambos tratamientos.es
dc.description.campusChillán.es
dc.description.departamentoDepartamento de Patología y Medicina Preventivaes
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Veterinariases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/8673
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/cortes_g_l_a/index.html
dc.subjectMalatiónes
dc.subjectAtropinaes
dc.subjectEosinófiloses
dc.subjectRatas - Chile.es
dc.titleMalation, interacción con respuesta estrogénica en útero de rata pre púber.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Malatión, interacción con respuesta estrogénica en útero de rata pre púber.pdf
Size:
230.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections