Seguro de responsabilidad civil por daño provenientes por defectos en la construcción.

dc.contributor.advisorBarría Paredes, Manuel Alejandroes
dc.contributor.authorCarrasco Breskovic, Danielaes
dc.date.accessioned2021-04-16T22:48:43Z
dc.date.accessioned2024-08-28T23:29:54Z
dc.date.available2021-04-16T22:48:43Z
dc.date.available2024-08-28T23:29:54Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Socialeses
dc.description.abstractLa presente memoria de prueba tiene por objeto la propuesta de implementación de un sistema reparatorio basado en el uso obligatorio de seguros que ampare a los bienes raíces destinados a la habitación tras producirse un daño o perjuicios por fallos o defectos constructivos, a fin de que las víctimas puedan ser debidamente resarcidas; pues, sin perjuicio de que hoy nuestra legislación contemple normas para hacer efectiva la responsabilidad civil de las constructoras e inmobiliarias, estas en su mayoría constituida como personas jurídicas realizan maniobras artificiosas con el afán de hacer traspasos de sus patrimonios a nuevas sociedades para así posteriormente declararse como insolventes a la hora de responder a los afectados, por lo que nadie responde por los daños y los propietarios se quedan en la absoluta indefensión. Todo lo anterior se tratará de explicar mediante el análisis del terremoto de 27 de febrero de 2010, pues es en este suceso en particular, como en otros de la misma naturaleza en quedan generalmente evidenciados los desperfectos con cargan los inmuebles, que hasta esos momentos- incluso se desconoce por sus habitantes. El análisis de la aplicabilidad de los distintos tipos de seguros de daños en la materia, ya existentes en otros países, la conveniencia de su obligatoriedad y su relación con la responsabilidad civil de las empresas constructoras e Inmobiliarias tratarán de servir de sustento para encontrar una forma- sin pretenderse imperfectible, de resarcir a los propietarios afectados en el marco regulatorio del derecho de daños y de la constatación preferentemente de sus funciones distributivas y compensatorias.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialeses
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/5074
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/derecho/carrasco_b_d
dc.subjectResponsabilidad Civiles
dc.subjectDaños y Perjuicioses
dc.subjectAspectos Jurídicoses
dc.subjectChilees
dc.subjectIndemnización de Perjuicioses
dc.subjectChilees
dc.subjectIndustria de la Construcciónes
dc.subjectAspectos Jurídicoses
dc.subjectChilees
dc.subjectSeguros de Responsabilidades
dc.subjectCiviles
dc.subjectTerremotoes
dc.subjectChilees
dc.subject2010es
dc.subjectTerremotoses
dc.subjectAspectos Jurídicoses
dc.subjectChilees
dc.titleSeguro de responsabilidad civil por daño provenientes por defectos en la construcción.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_Seguro de responsabilidad....pdf
Size:
622.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections