Relación entre los estilos parentales y trastorno de conducta en adolescentes de la comuna de Concepción.

dc.contributor.advisorNavarro Saldaña, Graciaes
dc.contributor.authorKusch Mattig, Nora Sofiaes
dc.date.accessioned2021-05-07T12:45:57Z
dc.date.accessioned2024-05-17T15:07:35Z
dc.date.accessioned2024-08-29T18:43:59Z
dc.date.available2021-05-07T12:45:57Z
dc.date.available2024-05-17T15:07:35Z
dc.date.available2024-08-29T18:43:59Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Salud Familiar.es
dc.description.abstractConsiderando la relevancia a nivel mundial sobre el aumento de la agresión escolar en los jóvenes, se llevó a cabo un estudio descriptivo, correlacional que permitiera conocer una de las variables asociadas a esta conducta disruptiva, como ser los diferentes estilos parentales. Por lo tanto el presente estudio pretende identificar si existe relación entre la percepción que tienen los adolescentes de la comuna de Concepción sobre los estilos de crianza que sus padres tuvieron con ellos y el comportamiento que presentan actualmente, siendo esta una conducta agresiva o no agresiva. Para cumplir el objetivo antes señalado y verificar las hipótesis de investigación se utilizó un cuestionario creado por G.Parker , Hillary Tupling y L.B. Brown, de la Universidad de New South Wales, Australia, en 1979, que permite identificar cuatro estilos de crianza, denominado Parental Bonding Instrument. (PBI) o Instrumento Afectivo Parental. Los cuatro estilos de crianza que mide son: Cuidado óptimo, Compulsión afectiva o constricción cariñosa, Control sin afecto ,Vinculo ausente, negligente o descuidado.es
dc.description.departamentoDepartamento de Educación Médica.es
dc.description.facultadFacultad de Medicinaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/5566
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/kusch_m_n/index.html
dc.subjectAdolescentes - Conducta de Vida
dc.subjectAdolescentes - Relaciones Familiares
dc.subjectTrastornos de la Conducta en Adolescencia
dc.subjectRelaciones Familiares.
dc.titleRelación entre los estilos parentales y trastorno de conducta en adolescentes de la comuna de Concepción.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis-Nora Kusch Mattig.pdf
Size:
26.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections