Factores de resiliencia y procesos interactivos comunes a las familias que cuidan un adulto mayor dependiente en el CESFAM Hualpencillo. Hualpén, Chile.

dc.contributor.advisorCastro Salas, Manueles
dc.contributor.authorMiranda Contreras, Jimenaes
dc.date.accessioned2021-05-10T13:04:46Z
dc.date.accessioned2024-05-17T15:02:18Z
dc.date.accessioned2024-08-29T18:45:28Z
dc.date.available2021-05-10T13:04:46Z
dc.date.available2024-05-17T15:02:18Z
dc.date.available2024-08-29T18:45:28Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Magíster en Salud Familiar.es
dc.description.abstractLa presente investigación pretende conocer y comprender como operan los factores de resiliencia que son movilizados por las familias con un adulto mayor dependiente consultante en el CESFAM Hualpencillo, comuna de Hualpén, caracterizada por sus altos índices de pobreza y presencia de factores de riesgo psicosociales como alcoholismo, violencia intrafamiliar y delincuencia. Para conocer la vivencia subjetiva de las familias, se realizaron entrevistas en profundidad a todos los integrantes de las 8 familias participantes del estudio, además se les aplico un inventario adaptado de las fuentes de resiliencia individual de Edith Grotberg. Se encontró que todas las familias pusieron en marcha algunas estrategias de afrontamiento frente a esta crisis, estrategias que se mantienen con algunas modificaciones en el tiempo; que era variable el grado en que las familias solicitaban ayuda externa (sistemas de salud, familia extensa, su comunidad etc.). Lo anterior, estaba mediado por el tipo de familia (nuclear monoparental; nuclear biparental o extendida), sus relaciones con el entorno, el tipo de enfermedad adquirida por el adulto mayor (mayores diferencias entre las enfermedades físicas y mentales) y las fuentes de resiliencia que predominaban en los integrantes de las familias.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Educación Médicaes
dc.description.facultadFacultad de Medicinaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/5647
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/miranda_c_j/index.html
dc.subjectAdulto Mayores
dc.subjectAncianos - Relaciones Familiareses
dc.subjectCentros de Salud - Chilees
dc.subjectAncianos - Salud e Higienees
dc.subjectEnvejecimientoes
dc.subjectGeriatríaes
dc.subjectResiliencia.es
dc.titleFactores de resiliencia y procesos interactivos comunes a las familias que cuidan un adulto mayor dependiente en el CESFAM Hualpencillo. Hualpén, Chile.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis-Jimena Miranda Contreras.pdf
Size:
260.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections