La lucha campesina en la Región del Maule: De la sindicalización a la lucha por la tierra 1932-1973.
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
El presente proyecto ofrece una propuesta de investigación sobre la lucha campesina en la Región del Maule, desde las primeras expresiones de lucha sindical en la primera mitad del siglo XX (sindicalización, huelgas y pliegos de peticiones), hasta la lucha por la tierra durante la Reforma Agraria, particularmente sobre el fenómeno sociopolítico de las “tomas de fundo” durante los gobiernos de Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende. Si bien el periodo de estudio comprende aproximadamente cuarenta años, desde el año 1932 con la formación de los primeros sindicatos campesinos en la región, hasta el Golpe de Estado de 1973 que dio término al proceso de lucha campesina por la Reforma Agraria, el énfasis está puesto en la segunda mitad del siglo XX, principalmente en el contexto de la lucha campesina por la sindicalización y por el acceso a la tierra durante la Reforma Agraria, particularmente sobre el fenómeno de las tomas de fundos.
Description
Tesis presentada para optar al grado de Doctor en Historia.
Keywords
Campesinos Actividad política, Sindicalismo Chile, Reforma agraria