Tesis Doctorado
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Item Descripción de aspectos prosódicos en pacientes afásicos: Estudio descriptivo-comparativo desde el sistema de notación prosódica Sp_ToBI.(Universidad de Concepción, 2024) Rebolledo Aravena, Mariela Dennisse; Soto Barba, JaimeLa presente tesis, titulada: “Descripción de la entonación en pacientes afásicos. Estudio descriptivo comparativo desde el sistema de notación prosódica Sp_ToBI” tiene como objetivo describir, demostrar y caracterizar la diferencia que existe en la Región del Biobío, Chile, entre los patrones entonativos de frases entonativas que consideran enunciados declarativos e interrogativos, producidos por hablantes normotípicos de español y pacientes diagnosticados con afasia no fluente. Las muestras de habla se obtuvieron mediante el uso del Spanish Questionnaire (Central Peninsular Spanish Version), adaptado al español por EstebasVilaplana y Prieto (2008) y entrevistas espontáneas, previa firma del consentimiento informado. La muestra incluye enunciados producidos por 10 hablantes normotípicos y 10 afásicos. Los procedimientos analíticos siguen el marco de la Teoría Métrica y Autosegmental (AM) de prosodia y el registro de los patrones entonativos obedece al sistema de transcripción prosódica ToBI (Pierrehumbert, 1980; EstebasVilaplana y Prieto, 2008; Prieto, Borrás-Comes y Roseano, 2010; Hualde y Prieto, 2015). Con el fin de alcanzar el objetivo propuesto, los análisis acústicos del corpus se realizaron mediante la observación de la curva de frecuencia fundamental utilizando el programa PRAAT (Boersma & Weenink, 2014), el programa PHON (Hedlund & Rose, 2019) y el programa OralStat (Cabedo, 2022). Los resultados arrojaron que existen diferencias significativas entre las producciones orales de normotípicos y afásicos tanto a nivel fonético como fonológico.Item La hibridación del novum en la ciencia ficción de Hugo Correa y la configuración de la maquinaria de dominación.(Universidad de Concepción, 2024) Valenzuela Jeldres, Catherine Paola; Rodríguez Fernández, MarioItem Devenir, estética y política en la escritura de Mario Bellatin: una literatura menor.(Universidad de Concepción, 2024) Silva Valeria, Daniela Elizabeth; Martínez Muñoz, María LuisaEsta investigación se constituye como una tesis para optar al grado de Doctora en Literatura Latinoamericana por la Universidad de Concepción, Chile. Tanto la permanencia en el doctorado como el desarrollo de este texto, fue posible gracias al financiamiento de CONICYT (ahora ANID), específicamente por medio del programa Becas para Estudios Doctorales en Chile. La tesis “Devenir, estética y política en la escritura de Mario Bellatin: una literatura menor”, fundamentada en una revisión teórica, critica y literaria, tiene como objetivo principal demostrar que la escritura de Mario Bellatin es una literatura de lo menor que expresa una mirada particular sobre el problema animal; es decir, una retórica traspasada por la multiplicidad, lo anomal, la carencia, lo corporal y lo irracional. El trabajo de investigación permitió concluir que el valor de la escritura de Bellatin radica en su técnica y estética experimental, en línea con la tradición kafkiana; en la comprensión de los personajes anómalos que presenta como sujetos liminales; en el valor testimonial de su literatura, que evidencia el dolor, y en la presencia de los animales en la vida del autor: elementos que se presentan a partir de datos autobiográficos y recursos ficcionales.Item El efecto de la proficiencia en L2 y la función ejecutiva de inhibición sobre el procesamiento aritmético en oraciones con relación categórica y funcional: evidencias empíricas con estudios conductuales.(Universidad de Concepción, 2023) Flores Quiroz, Martín Andrés; Urrutia Martínez, MabelEl lenguaje y la matemática han sido conceptualizados como elementos independientes que no se influyen mutuamente. Esto se ve de manera pronunciada en el caso de la matemática, que es conceptualizada de manera abstracta. A pesar de esa perspectiva, los resultados de un vasto corpus de estudios realizados en Estados Unidos sugieren una realidad distinta ya que los resultados en pruebas matemáticas de aprendientes de inglés como lengua extranjera o segunda lengua son pronunciadamente menores que los resultados de los hablantes nativos de inglés. Junto con eso, independiente del conocimiento matemático, distintos modelos teóricos plantean cómo los bilingües, dependiendo de la etapa de desarrollo en que se encuentran, podrían tener mayores dificultades en el procesamiento lingüístico de su L2, dependiendo de sus capacidades de inhibir información no relevante proveniente de su L1, abriendo una arista que no había sido considerada anteriormente. A través de tres estudios cuantitativos, se intenta determinar cómo se evalúan las relaciones sintácticas y semánticas de pares de palabras, para luego determinar cómo estas podrían afectar la resolución de problemas matemáticos escritos sencillos, y, finalmente, determinar los efectos cognitivos de inhibición en distintos grupos de estudiantes universitarios. Los resultados muestran diferencias significativas en la evaluación semántica y sintáctica de pares de palabras, estas relaciones sintácticas y semánticas tienen un efecto significativo en los porcentajes de acierto en la resolución de problemas matemáticos escritos, y que el grupo con alto conocimiento en matemática tiene tiempos de reacción menores que el grupo de bajo conocimiento en inglés al responder a una tarea Stroop. Estos hallazgos sugieren que sí hay una relación entre el conocimiento lingüístico y el procesamiento matemático. Además, la capacidad de inhibición de los participantes sí puede estar más desarrollada debido a su experticia inhibiendo información irrelevante en sus determinados campos de estudio.Item De ruinas humanas y antiutopías: representaciones sobre la crisis de las esferas política y social en la novela latinoamericana reciente.(Universidad de Concepción, 2024) Tolentino Herrera, Williams Enrique; Fuentes Leal, Mariela JinettEsta investigación examina la existencia de un nexo entre las representaciones de las ruinas humanas y el establecimiento de una crítica sobre la crisis de las utopías sociales y políticas en la novela latinoamericana del siglo XXI, a partir de la lectura a tres obras: Abril rojo (2006), del peruano Santiago Roncagliolo, La forma de las ruinas (2015), del colombiano Juan Gabriel Vásquez y Los caídos (2018), del cubano Carlos Manuel Álvarez. Primeramente, se realiza una sistematización de los referentes conceptuales y teóricos relativos a la evolución de las representaciones sobre las ruinas, la utopía y la violencia en la tradición estética y filosófica occidental. Dicho recorrido se acompaña, asimismo, de una atención a varios filósofos contemporáneos que han abordado estos conceptos en paralelo a una preocupación por la naturaleza y la vida humana. En un segundo instante, se caracteriza el desarrollo del imaginario latinoamericano sobre estos conceptos desde la interacción entre literatura y política, en tanto se resumen los aportes hechos por la crítica al análisis de las novelas seleccionadas. Todo ello, como preámbulo al análisis textual del corpus narrativo que busca identificar las diferentes ruinas humanas representadas e interpretar sus matices críticos y alegóricos respecto a temas como el sujeto, la memoria y el legado histórico de la violencia en los contextos sociopolíticos de Perú, Colombia y Cuba. Los análisis prestan atención a ruinas en sus dimensiones anatómicas, cognitivas y afectivas, que remiten al sentido trágico de la vida humana y hacen posible una invasión del pasado en el presente narrativo, con efectos en la comprensión crítica de la historia y la conversión del presente en antiutopía. La metodología asumida es transdisciplinar y parte de una consulta a las ideas filosóficas de autores como Friedrich Nietzsche, Martin Heidegger, Walter Benjamin, Ernst Bloch, María Zambrano, Emil Cioran y Jacques Rancière, entre otros.Item La significación de las maternidades en el discurso médico de la Gota de Leche en Chile, 1908-1970(Universidad de Concepción, 2024) Neves Guzmán, Camila Ximena; Carrasco Henríquez, Noelia; Brito Peña, AlejandraEste estudio analiza cómo la Gota de Leche entre 1908 a 1970 contribuyó a combatir el problema de la mortalidad infantil incentivando la lactancia materna y procurando preservar la unión madre/niño. Lo anterior, considerando que esta institución contribuyó a la consolidación de la construcción de la imagen de mujer-madre a través de la estandarización de un comportamiento maternal. Basándose en el conocimiento médico-científico y la idealización de la lactancia materna, la Gota de Leche buscó estimular el seno materno a través de medicación y campañas que difundieron las ventajas de la leche materna a las madres de sectores populares a lo largo del país. A partir de la historia de las mujeres, en correlación con la historia de la alimentación y del cuerpo, se analiza el rol de los cuidados otorgados a las madres populares con el fin de modelar una nación en conformidad con el ideal científico-moderno. A través de un análisis del discurso, este estudio examina prensa y documentos institucionales para rescatar el imaginario social en torno a la mortalidad infantil y, también, para analizar la cotidianidad de esta institución y la exigencia por leyes de protección materno infantil por parte de la comunidad médica. De lo anterior, se infiere que la Gota de Leche ha funcionado como una institución de dinamismos complejos que constituyen un complejo engranaje a partir de distintas funciones que se despliegan en las labores que defienden el bienestar de los niños y las madres de sectores populares del contexto urbano.Item Illapu: Discursos y contextos. 50 años de diálogos con la Historia de Chile, 1971-2021.(Universidad de Concepción, 2024) Vergara Campos, Víctor Alejandro; Pulgar Castro, RodrigoEl título de la presente investigación doctoral es "Illapu: Discursos y contextos. 50 años de diálogos con la Historia de Chile, 1971-2021." La hipótesis plantea que la obra del grupo Illapu configura un discurso histórico que explica en profundidad los diversos acontecimientos sociales y políticos ocurridos en Chile durante el período de 1971 a 2021. Esta obra representa un recorrido de diálogo constante entre su música y las trayectorias históricas de Chile y Latinoamérica”. El objetivo general de la investigación es examinar críticamente el discurso social y político presente en la obra de Illapu y su relación dialógica con la trayectoria histórica de Chile durante el período mencionado. La metodología se enmarcó en el paradigma de la Nueva historia cultural y se desarrolló utilizando un enfoque cualitativo. Se empleó la herramienta metodológica de análisis del discurso y de historia oral para llevar a cabo el trabajo hermenéutico. Además, se realizaron dos entrevistas abiertas en profundidad a Roberto Márquez Bugueño, fundador y director musical de Illapu, las cuales fueron claves para profundizar en la temática tanto en términos generales como específicos. También se consideraron fuentes secundarias, como textos relacionados con el paradigma historiográfico y metodológico, contexto histórico, corrientes culturales, enfoques metodológicos desde la musicología hacia la reconstrucción histórica, y elementos audiovisuales actuales como recitales, documentales y entrevistas. Los resultados y conclusiones de la investigación contribuyen a la profundización y difusión de un nuevo conocimiento surgido a partir de un análisis crítico y reflexivo de las composiciones más significativas de Illapu. Esto permite una resignificación de su obra y su contexto, trascendiendo la mirada biográfica y la mera remembranza de un pasado reciente.Item Principios simbólicos y literatura.(Universidad de Concepción, 2023) Useche Padrón, Alejandro Manuel; Martínez, María Luisa; Gomes, MárioEn la presente investigación doctoral se realiza una propuesta teórica de cuatro principios que regulan el funcionamiento y la expresión de los discursos simbólicos míticos y literarios. A medida que esta propuesta se despliega, se dispone de un campo de aplicación, observación y ejemplificación compuesto por un conjunto de obras poéticas, mitológicas y de narrativa breve principalmente latinoamericanas, aunque también universales. En el primer capítulo, se establecen las directrices generales que delimitan a qué llamamos símbolo y a qué no. De igual manera, explicamos la relevancia del simbolismo para la comprensión de los enunciados mítico-literarios y, finalmente, resumimos los principales aportes de aquellos autores que han formulado la existencia de principios simbólicos. En el segundo capítulo, en la búsqueda de las raíces más profundas del simbolismo mítico-literario, desarrollamos la propuesta de un principio del cuerpo simbolizante que explica cómo funciona la proyección metafórica de los sistemas funcionales orgánicos, los esquemas corporales y sensorio-motrices y los procesos minerales del cuerpo humano en el discurso literario y mítico. En el tercer capítulo se formula la existencia de un principio de conciencia mítica que aborda los mecanismos metafísicos, en particular ontológicos, que generan la cosmovisión propia de los discursos simbólicos. En el cuarto capítulo, se formula la existencia de un principio de polidentidad que aspira a replantear la tradición polisémica en pro de un criterio según el cual lo simbólico tiene como propósito la creación de identidades múltiples y móviles por medio de procesos iconofágicos con la finalidad de superar los inacabamientos físico, psicológico y existencial del hombre. Finalmente, en el mismo capítulo se pergeña un principio de sincronicidad textual que replantea la naturaleza de la analogía y la homología en los discursos mítico-literarios desde la perspectiva del simbolismo rítmico y de los fenómenos sincronísticos o acausales. Toda la investigación está organizada como un árbol: el principio del cuerpo simbolizante son sus raíces, la noción de asimilación dinámica es su tronco, el principio de conciencia mítica es su copa, y los de polidentidad y sincronicidad textual son sus ramas.Item Caracterización del fonema /d̪/ en el español chileno: el fenómeno de la interdentalización en el habla profesional y no profesional.(Universidad de Concepción, 2023) Lara Sandoval, Isolina; Soto Barba, Jaime; Rosas Aguilar, ClaudiaEsta investigación se propuso como objetivo general observar el comportamiento fonético-fonológico del alófono interdental que realiza el fonema postdental, oclusivo, sonoro /d̪/ en el español de Chile, en dos corpus de habla correspondiente a la lectura en voz alta de dos textos ad hoc, en dos grupos de informantes, es decir, No Profesionales y Profesionales, hombres y mujeres, provenientes de 8 ciudades distintas de nuestro país. Las investigaciones realizadas en torno a la variación del fonema /d̪/, desde el siglo pasado y en diferentes lugares en que se habla la lengua española, han considerado, de modo frecuente, el modo de articulación y, de manera muy escasa, la zona de articulación. Sin embargo, como en este trabajo se postuló la presencia importante de un alófono interdental como variante del fonema oclusivo postdental sonoro, se optó por analizar en qué medida la zona de articulación condiciona o no la aparición del fono interdental. Asimismo, dado que no resultó adecuado realizar un análisis auditivo tradicional para determinar la presencia fonético-fonológica de este alófono interdental, se aprovechó la existencia de la filmación del rostro cuando cada uno de los informantes analizados emitía el texto de lectura. A través de esta observación, sí pudo determinarse con precisión la existencia del fono interdental. Los resultados indican que el alófono interdental se manifiesta en los hablantes chilenos de las 8 ciudades consideradas en esta investigación, que se produce en los dos niveles educacionales, que es pronunciado más en los hablantes Profesionales que en los No Profesionales, y que las mujeres No Profesionales y Profesionales articulan más el fono interdental que los hombres de los mismos niveles educacionales. Aunque de manera no tan sistemática como en el caso de las otras variables tenidas en cuenta en este estudio, algunos contextos fonéticos promovieron el fono interdental, en tanto que otros lo hicieron en menor medida.Item Mediación metacognitiva de las interacciones entre lectura y escritura.(Universidad de Concepción, 2023) Pino Castillo, Patricio Andrés; Soto Fajardo, ChristianLa lectura y la escritura son actividades fundamentales para la participación en la sociedad. Estas habilidades cobran especial relevancia cuando se trata de la inserción a círculos discursivos especializados, lo que es parte central de la formación universitaria. Existe abundante literatura sobre el proceso de comprensión lectora y producción escrita y sus interacciones, distinguiendo estadios de desarrollo iniciales y avanzados. En esta distinción, se identifica la metacognición como componente esencial de los procesos más avanzados y estratégicos, y la precisión metacognitiva como un factor fundamental para la efectividad de los procesos regulatorios que los componen. A través de un diseño transeccional, la presente investigación buscó, por una parte, determinar dimensiones de complejidad escrita con sustento teórico a partir de los índices de TRUNAJOD para las tareas de escritura académica de estudiantes de primer año de una universidad privada no selectiva y, por otra, determinar el potencial mediador de la precisión metacognitiva en la predicción de las habilidades de lectura desde las habilidades de escritura para estos estudiantes. Se recolectaron medidas de comprensión lectora, producción escrita y precisión metacognitiva de la lectura en 102 estudiantes de Arica a Puerto Montt. Los resultados muestran que es posible explicar significativamente un 52,3% de la varianza en la complejidad escrita a través de 4 dimensiones de índices TRUNAJOD: riqueza léxica, complejidad sintáctica, estructura informativa, y discurso especializado. Por otra parte, se demostró que aspectos superficiales de la producción escrita, potenciados por la precisión metacognitiva, predicen significativamente la comprensión lectora. Estos hallazgos confirman la teoría existente sobre las relaciones entre lectura y escritura, añadiendo el poder mediador de la precisión metacognitiva en esta relación.Item El léxico de las emociones en el contexto de aula de clases: un estudio desde la disponibilidad léxica.(Universidad de Concepción., 2022) Blanco Correa, Oscar Elías; Salcedo Lagos, Pedro; Kotz Grabole, GabrielaEl léxico se ha constituido, no solamente, como el componente lingüístico más cambiante, moldeable y no finito sino como el símbolo social que evidencia los modos de percibir, vivir, sentir y actuar de un grupo de hablantes. Estas apreciaciones sugieren que también se presenta como una entidad semiótica, es decir, las lexías que lo componen se conciben como signos con los cuales los hablantes no se comunican, sino que expresan varios aspectos de cotidianidad como las emociones. En ese sentido, se ha pensado en la existencia del léxico de las emociones. Este se define como las unidades léxicas que grupos de hablantes emplean para transparentar y verbalizar sus emociones y sentimientos. Para su estudio se ha apelado a la disponibilidad léxica, método que ha sido empleado por diversos especialistas e investigadores y que en el presente estudio ha permitido recopilar y analizar cuantitativa y cualitativamente el léxico de las emociones. Dicho método se ha articulado, en primer lugar, con la teoría de los grafos léxicos para observar las relaciones y correspondencia semánticas entre las distintas lexías emocionales. Y en segundo lugar, con lexicografía que en conjunción con los preceptos lexicológicos, semióticos y prototipos semánticos otorga los insumos para inventariarlo en un repertorio lexicográfico. Los resultados finales han permitido discutir y concluir que, efectivamente, el léxico de las emociones posee una alta riqueza y productividad. Asimismo, sus lexías se presentan como signos y prototipos que se encuentran conectadas en redes semánticas, lo que ha permitido la confección de un glosario de las emociones cuyo uso ha de ser diverso: lingüístico, cultural y pedagógico, entre otros aspectos.Item Una crítica al continuum de la Historia de Chile, en tres novelas de Germán Marín.(Universidad de Concepción., 2023) Martínez Martínez, David Antonio; Fuentes Leal, MarielaLa tesis analiza tres novelas de Germán Marín: Notas de un ventrílocuo (2013), Bolígrafo o los sueños chinos (2016a) y Adiciones Palermitanas (2016b). El objetivo general de esta investigación es presentar la manera en que la narrativa de Germán Marín utiliza diversos mecanismos para abordar las ruinas de la modernidad. Esto se logra a través de la inclusión de un tipo de flâneur en sus novelas Notas de un ventrílocuo (2013), Bolígrafo o los sueños chinos (2016a) y Adiciones palermitanas (2016b), quien critica y cuestiona el continuo histórico. Se plantea como hipótesis que las tres novelas de Germán Marín establecen una crítica al curso ininterrumpido de la Historia de Chile en el contexto de las ruinas de la modernidad chilena. Esto se lleva a cabo a través de un tipo de flâneur que revela un significado alternativo al oficial promovido por el poder hegemónico y la concepción temporal cronológica convencional. Esta figura de flâneur, mediante sus observaciones y reflexiones, desafía la narrativa histórica predominante y ofrece una perspectiva más profunda sobre la relación entre la sociedad y su pasado. La metodología utilizada corresponde a un análisis bibliográfico de las tres novelas que componen el corpus narrativo y su relación con sus otras obras del autor. Así también, se realiza un estado del arte consultado diversas fuentes tales como: entrevistas, artículos académicos y periodísticos para buscar rasgos comunes en el universo narrativo de Marín, y su rol en la literatura chilena de los últimos años.Item El mal y el (des)encanto nacional en novelas chilenas y argentinas de la década de 1920.(Universidad de Concepción., 2023) Padilla Villada, Edwin Mauricio; Faúndez Valenzuela, Edson; Maíz, ClaudioLa presente investigación doctoral estudia varias novelas publicadas en la década de 1920, concernientes a dos tradiciones literarias: la chilena y la argentina. El análisis se centra en dilucidar cómo los escritores Augusto D'Halmar, Luis Orrego Luco, Roberto Arlt y Manuel Gálvez exteriorizan, en sus narrativas, el mal que se origina en los proyectos modernos de Chile y Argentina, manifestando, a su vez, el (des)encanto inherente a los ideales nacionalistas e ilustrados del siglo XIX. Observamos que los autores distanciaron sus narrativas de la retórica erótica y de la unión entre heterogéneos, principales fundamentos de la nación. El primer capítulo se cuestiona cómo se percibe el mal en la lucha interna de los personajes de la obra de Augusto D’Halmar, y explora las tensiones entre el deseo y la moralidad en una sociedad represiva. El segundo capítulo desentraña las complejidades y los mensajes subyacentes en la narrativa de Luis Orrego Luco, revelando la manera como los personajes muestran sus verdaderas intenciones bajo apariencias superficiales. El Capítulo 3 explora la manifestación del mal como una entidad contagiosa y banal en la obra de Roberto Arlt que desafía las expectativas modernas y expone la fragilidad del sistema. Y, finalmente, el cuarto capítulo dilucida las tensiones entre la energía rebelde del territorio y la influencia extranjera durante la transformación de la ciudad colonial a la urbe moderna en la Argentina de Manuel Gálvez.Item La evolución del paisaje herbolario. Circulación biogeográfica de los conocimientos etnomedicinales de las plantas nativas de Chile (siglos XVI-XX).(Universidad de Concepción., 2023) Sartori, Matteo; Oviedo Silva, DavidNowadays, plants represent a fundamental part of the natural human relationship. Specif-ically, there is a growing interest in the ethnomedicinal uses of plants as a part of the knowledge that different communities have developed in relation to their environment. The whole of ethnomedicinal uses can be considered as herbal landscape, the set of eth-nomedicinal information relating to a specific territory and its environment. Nevertheless, the importance of herbal knowledge is growing, as well as the risk of its weakening. The causes that could lead to a definitive and irreversible loss of ethnomedic-inal knowledge can be traced back to numerous contemporary factors inherited from a much longer historical period. Since all knowledge circulates and changes in time and space, it seems crucial to examine the biogeographical dimension, the territorial distribution and temporal dynamics that af-fect and influence the transformations of the herbal landscape over the past centuries. Based on some reflections on the specific context of Chile, where a general confusion and invisibilisation of knowledge about Chilean plant species emerged, the thesis explores the evolution of the herbal landscape in relation to Chilean native flora. Particularly, the dis-sertation examines the biogeographical circulation of ethnomedicinal knowledge of native plants from the sixteenth century to the first decades of the twentieth century, occurring in the Atlantic and global context, specifically in Chile and Europe. The methodology adopted is an interdisciplinary approach between environmental his-tory, biogeography, history of knowledge and ignorance, and historical ethnobotany, in a decolonial perspective. The main sources are the fourteen texts published between 1646 and 1918, in which the authors present in an organised and methodical way the ethnome-dicinal knowledge with a specific interest in the native flora of Chile. Moreover, I have considered all other relevant citations as well as the lack of mentions or the fragmented knowledge of ethnomedicinal uses of Chilean plants in the written historical sources col-lected during the study period. The results indicate that four processes marked the circulation of ethnomedicinal knowledge on Chilean native species in written sources: the fragmentation of knowledge, the theorisation of practice, the exclusion of non-scientific knowledge and the displace-ment of indigenous and local ethnomedicinal knowledge. All these processes constitute a particular form of coloniality of knowledge, a continued and illogical exclusion and invis-ibilisation of indigenous and local communities. The coloniality of Chilean herbal knowledge represents a form of epistemic oppression. Furthermore, the oppression of indigenous and local herbal knowledge led to environmental ignorance, the illogical inca-pacity to permanently dignify and value indigenous and local uses. The dissertation suggests, on the one hand, the importance of analysing ethnomedicinal knowledge from a historical, biogeographical, ethnobotanical, epistemic, and decolonial perspective. The result of the study shows that it is necessary to recognise which processes are correlated with the evolution of the herbal landscape. Hence, this recognition will be the premise for understanding what consequences knowledge may have on nowadays cir-culation of ethnomedicinal knowledge. On the other hand, to hinder the loss of herbal knowledge about Chile's native flora, it is necessary to precisely counteract those pro-cesses that contribute to coloniality of knowledge, interpreted as an epistemic oppression, and form the environmental ignorance.Item La resistencia íntima de Jorge Teillier mediante la rememoración de las ruinas.(Universidad de Concepción., 2023) González García, Luis Gerardo; Fuentes Leal, MarielaEsta tesis examina la obra poética del chileno Jorge Teillier (1935-1996) con el objetivo de analizar -más allá de una exhaustiva revisión literaria de su escritura poética- y más bien considerando su crítica a la vida moderna y sus secuelas de desarraigo, la reafirmación de un sentido humano que logre “resistir” tales nocivos efectos en sustento de las ruinas del pasado lárico. Para ello, revisaremos cómo la crítica a la vida moderna de Teillier formaría parte de la visibilización de las voces disidentes al centralismo urbano, propia de los “modernismos alternos” o “periféricos” constatados por diversos teóricos. Así entonces, serán los procesos rememorativos como la memoria, la nostalgia y la melancolía las expresiones de búsqueda para una visión auténtica de vida que el poeta focaliza en la vida provinciana del sur de Chile, de la Frontera.Item Desempeño fonético-acústico de oclusivas y vocales en hablantes del español de Chile con enfermedad de Parkinson, de la provincia de Concepción, Chile.(Universidad de Concepción., 2023) Martínez Cifuentes, Renato; Soto Barba, Jaime; Figueroa Candia, MauricioLa enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo que produce rigidez, temblor y bradicinesia en el paciente. Estos signos clínicos provocan una disartria, que se caracteriza por dificultades en la prosodia y articulación. En la articulación, desde una perspectiva fonético-acústica, se describe una afectación de las oclusivas que se manifiesta por la presencia de espirantización y sonorización. En las vocales, se reporta una reducción en las transiciones de los formantes, un menor rango del segundo formante (F2), una menor pendiente del F2 y una restricción del espacio vocálico. A pesar de la tradición en estudios fonético-acústicos en hablantes normotípicos del español de Chile, estos hallazgos solo se han documentado en otras lenguas. Por ende, este proyecto se propone caracterizar el desempeño fonético-acústico de oclusivas y vocales en hablantes del español chileno con enfermedad de Parkinson de la provincia de Concepción, Chile. El estudio se plantea desde un enfoque cuantitativo, presentando un diseño experimental y un alcance correlacional. La muestra es de tipo no probabilística. Participan 15 personas con la enfermedad (seis hombres y nueve mujeres, con una edad promedio de 69.6 años, DE=7.46) y 15 personas sin enfermedad de Parkinson (seis hombres y nueve mujeres, con una edad promedio de 70.07 años, DE=7.75). Se estudia en las oclusivas, desde un punto de vista fonético-acústico, la espirantización en hablantes con y sin la enfermedad, en general y según sexo. Por otra parte, se analiza en las vocales el centro de frecuencia y el ancho de banda del primer y segundo formante, el área de espacio vocálico y la duración de los segmentos vocálicos en hablantes con y sin la enfermedad, en general y según sexo. La elicitación de datos se efectúa mediante la lectura de una lista de 30 enunciados. Un total de 1800 tokens son analizados. Las grabaciones son segmentadas, etiquetadas y analizadas en Praat y el análisis estadístico se realiza en el software JASP y STATA según los objetivos del estudio. En cuanto a los resultados, este estudio devela que la sonorización, la diferencia de intensidad y la duración (absoluta, relativa y el índice relativo a la duración de la sílaba o IREDUS) de las oclusivas áfonas se manifiestan sin diferencias estadísticamente significativas entre hablantes con y sin EP, en general y según sexo (p>.05). A su vez, se constata que la armonicidad, la diferencia de intensidad y la duración (absoluta e IREDUS) de las oclusivas sonoras no muestran diferencias estadísticamente significativas entre hablantes con y sin EP, en general y según sexo (p>.05). Únicamente hay diferencias con significación estadística en la duración relativa de /g/ entre mujeres con y sin EP (p=.029). En el análisis de las vocales, este estudio devela que hay diferencias con significación estadística entre hablantes con y sin EP en general en el ancho de banda del segundo formante (B2) de /i/ (p=.013) y /u/ (p=.009). Específicamente en los hombres, los índices que exponen estas diferencias entre personas con y sin EP son el primer formante (F1) de /e/ (p=.026) y /u/ (p=.029), el F2 de /u/ (p=.045), el ancho de banda del primer formante (B1) de /e/ (p=.041) y el B2 de /o/ (p=.026). Mientras que, en las mujeres, estas diferencias se observan en el B2 de /i/ (p=.008). Cabe señalar que los índices rango del F2, Quadrilateral Vowel Space Area (qVSA), Triangular Vowel Space Area (tVSA), Vowel Articulation Index (VAI) y Formant Centralization Ratio (FCR), a pesar de mostrar tendencias, no exponen diferencias estadísticamente significativas entre hablantes con EP y sin la enfermedad, en general y agrupados por sexo (p>.05). Asimismo, la duración absoluta y relativa de las vocales no muestran diferencias estadísticamente significativas hablantes con EP y sin la enfermedad, en general y agrupados por sexo (p>.05) Tal como se ha evidenciado, se presentan resultados sobre el desempeño fonético-acústico de oclusivas y vocales en hablantes chilenos con EP. Si bien existe una tradición fonético-acústica en el estudio de oclusivas y vocales del español de Chile, esta tradición no ha incorporado a adultos mayores, ni a personas con patología del habla neurodegenerativa. De esta manera, en el marco de un diseño experimental, se aborda un grupo etario y una condición neurológica que no han sido previamente objetos de estudio desde una perspectiva fonético-acústica en el país. Aun cuando la presente investigación ofrece limitaciones en cuanto al número de participantes, los acotados tipos de enunciados y procedimientos de elicitación, el estadio de la enfermedad y la medicación de los individuos, se propicia la generación de nuevas líneas de investigación que reúnen la fonética experimental, la adultez mayor y el habla en personas con disartria, como parte del desarrollo de la fonética clínica en Chile.Item Análisis Sociopragmático del Palabreo como Formato Conversacional de la Comunidad LGBTIQ+ Chilena y sus Alcances Identitarios.(Universidad de Concepción., 2023) Crisosto Alarcón, Jaime Esteban; Pérez Muñoz, Hernán; Alarcón Hernández, PaolaThe research addresses the phenomenon of palabreo from three different perspectives that are complementary to each other. The first study determines how the speakers who are part of the LGBTIQ+ community conceptualize and describe the palabreo. Its characteristics as a conversational format are studied. It explores how the use of palabreo determines the formation of a current and dynamic community of practice in terms of linguistic activity. The links that the palabreo establishes with the historical, social and cultural conditions that affect the group are noted, so that it becomes an identity mark for the speakers. The second study addresses the phenomenon of impoliteness in the palabreo. It shows how systematic violations of politeness strategies are used in an open and direct way, aimed at both the positive and negative face of the addressee. In such conditions, impoliteness is interpreted as simulated, based on the contextual clues available in the interaction. In the third study, the humorous dynamics of palabreo are examined. It is established that the main topic of conversation in humorous communicative situations is the appearance of the interlocutor. Humor is used primarily as a display of power by the speaker, usually through mockery. The most common typology of humor according to the speaker meaning is autotelic. It is suggested to continue exploring the phenomenon of palabreo in different contextual conditions.Item La casa incendiada: ensayo para una relectura del Caribe en Canto General de Pablo Neruda.(Universidad de Concepción., 2022) Vento García, Liany; Rodríguez Fernández, Mario“La casa incendiada”: ensayo para una relectura del Caribe en Canto General de Pablo Neruda, brinda una posible respuesta a la pregunta ¿qué le aportan a Canto general los poemas que entran en relación con el Caribe? La investigación no se concentra en el análisis estilístico, retórico, de la obra de estudio, sino que se encarga de otras preocupaciones que atañen a la literatura latinoamericana como las dualidades espacio/ tiempo, tradición/ ruptura, modernidad/ posmodernidad. El término ensayo se emplea, por su parte, con similares objetivos a los planteados por Olalla Castro1 : Ese es el objetivo de todo ensayo: alumbrar un lugar hasta entonces oscuro, descubrir (hallar lo que estaba ignorado u escondido) un territorio inexplorado, por pequeño que sea. No en vano Adorno nos recordaba la experiencia del «tanteo» que sugiere siempre el término ensayo. Ensayamos palabras, tanteamos espacios teóricos, cruzamos umbrales, intentamos abrir nuevos caminos, aun corriendo el riesgo de que terminen revelándose como vías muertas (2017: 14-15). Más que vía muerta, nos interesa asumirlo en el sentido de lo no-definitivo, de lo que no es, esencialmente, la (final) representación. Desde esa perspectiva la investigación desterritorializa Canto general de una crítica que ha asumido posturas molares, jerarquizaciones. El nuevo territorio a construir en torno al poemario, considera que este es atravesado por segmentaridades molares y moleculares, y que estas últimas están vinculadas al espacio Caribe.Item Violencia Política y Control Social del Estado Chileno en la Transición: el Caso de Rodrigo Cisternas 2007.(Universidad de Concepción., 2022) Alegría Herrera, Rogelio Fernando; Monsálvez Araneda, DannyItem Características cognitivas y metacognitivas en autismo, un estudio exploratorio.(Universidad de Concepción., 2022) Rebolledo Luna, Verónica; Soto Fajardo, ChristianLa Condición del Espectro Autista es conceptualizada como un trastorno que está caracterizado por dificultades en la interacción social, la comunicación y comportamientos e intereses repetitivos y restringidos (American Psychiatric Association, APA 2013; DSM-5, 2013). A partir de estas características, durante estos últimos años se han generado numerosos estudios que han intentado describir un perfil de la comprensión lectora en este grupo de personas, reportando que presentan dificultades para relacionar e integrar la información como un todo de modo coherente (por ejemplo; Rebolledo et al., 2021; Ricketts et al., 2013; Nation y Norbury, 2005; Norbury y Nation, 2011; Snowling y Frith, 1986; Wahlberg y Magliano, 2004) La presente investigación busca determinar y analizar la relación existente entre las habilidades metacomprensivas, funciones ejecutivas, motivación por la lectura, y el uso de estrategias, y cómo esas variables impactan el desempeño en comprensión lectora en estudiantes autistas. Para su abordaje se proponen cuatro objetivos específicos: (1) Describir el desempeño sobre comprensión lectora, habilidades metacognitivas, motivación por la lectura y funciones ejecutivas en estudiantes autistas y neurotípicos, (2) Describir las estrategias de comprensión lectora utilizadas por los estudiantes autistas y neurotípicos, (3) Identificar cómo las habilidades metacomprensivas, la motivación por la lectura, funciones ejecutivas y uso de estrategias predicen la comprensión lectora en estudiantes autistas y neurotípicos y (4) Comparar los resultados entre los diferentes grupos de la muestra, para establecer posibles diferencias de rendimiento lector derivadas de las relaciones entre las diversas variables estudiadas. El diseño de investigación propuesto consiste en un estudio exploratorio con enfoque cuantitativo y alcance correlacional. Participaron 82 sujetos chilenos que se dividieron en dos grupos, el primer grupo está constituido por 41 sujetos con diagnóstico de autismo y 41 sujetos normotípicos correspondientes al grupo control. Los participantes respondieron a una prueba estandarizada de comprensión lectora, completaron instrumentos de medición metacognitiva, monitoreo metacognitivo, un cuestionario de motivación por la lectura y un protocolo de pensamiento en voz alta. Las funciones ejecutivas fueron medidas por medio de una evaluación conductual de la función ejecutiva. De acuerdo con los resultados, concluimos que los lectores autistas exhibieron un desempeño normal en la prueba de comprensión lectora, sin embargo, presentan diferencias estadísticamente significativas en la dimensión pragmática. Además, se demuestra que las habilidades metacognitivas, la motivación y el uso de estrategias predijeron significativamente el desempeño en comprensión lectora en estudiantes autistas. Se discute el porqué de estos hallazgos.