A bordo del arca, la escritura como refugio contra la muerte.

dc.contributor.advisorContreras Bustamante, Martaes
dc.contributor.authorBuchholz Müller, Ana Maríaes
dc.date.accessioned2021-05-29T22:52:37Z
dc.date.accessioned2024-05-16T19:09:54Z
dc.date.accessioned2024-08-29T17:48:18Z
dc.date.available2021-05-29T22:52:37Z
dc.date.available2024-05-16T19:09:54Z
dc.date.available2024-08-29T17:48:18Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Magíster en Literaturas Hispánicas.es
dc.description.abstractEn agosto de 2007 tuve la oportunidad de conocer personalmente al poeta peruano Arturo Corcuera durante una visita que realizó a la Universidad de Concepción, con el objetivo de presentar la undécima edición de su libro Noé Delirante. Me atrajo el tono lúdico con que se expresó acerca de su creación literaria y de su quehacer artístico. Con una actitud muy sencilla mostró su gran conocimiento de los escritores y y de la producción literaria, tanto latinoamericana como universal. Al hojear varios de sus libros me llamó la atención el poemario A Bordo del Arca. Especialmente el poema Fábula de la Mujer de Madera, por los elementos de la descripción y por los sentidos sugeridos. En ese momento estaba participando del Seminario para escribir esta tesis con el objetivo de postular al grado de magíster en Literatura Hispánica. Los marcos teóricos enfatizados en el Seminario correspondían a diferentes claves de análisis de un texto literario, tales como la intertextualidad a nivel de forma y contenido, las matrices dialógicas, los temas de los enfrentamientos primordiales en la literatura, la relación escritura – muerte. Decidí trabajar en el análisis del poemario A Bordo del Arca utilizando como marco teórico la intertextualidad y la relación del poeta con la muerte. Esto me condujo a trabajar con la fábula, con los sentidos simbólicos de diversos elementos claves en los poemas y a descubrir la propuesta existencial del autor a través de sus juicios valorativos y su relación con la muerte propia y la de otros, asuntos que expondré a continuación.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Españoles
dc.description.facultadFacultad de Humanidades y Artees
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/6112
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCorcuera Arturoes
dc.subjectCrítica e Interpretaciónes
dc.subjectLiteratura Peruanaes
dc.subjectHistoria y Críticaes
dc.subjectPoesía Peruanaes
dc.subjectHistoria y Críticaes
dc.titleA bordo del arca, la escritura como refugio contra la muerte.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A bordo del Arca, la escritura ....pdf
Size:
159 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections