El mulch de residuos de cosecha como método de preparación de sitio para la reforestación con pino radiata (Pinus radiata D. Don): una revisión de literatura.
dc.contributor.advisor | Drake Aranda, Fernando | es |
dc.contributor.advisor | Espinosa Bancalari, Miguel | es |
dc.contributor.author | Flores Molina, Luis Alfredo | es |
dc.date.accessioned | 2021-09-13T04:04:50Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-15T15:44:27Z | |
dc.date.accessioned | 2024-08-28T22:04:53Z | |
dc.date.available | 2021-09-13T04:04:50Z | |
dc.date.available | 2024-05-15T15:44:27Z | |
dc.date.available | 2024-08-28T22:04:53Z | |
dc.date.issued | 1996 | |
dc.description | Memoria para optar al título de Ingeniero Forestal. | es |
dc.description.abstract | El crecimiento de los rodales de pino radiata está fuertemente influenciado por el manejo de residuos de cosecha. La retención de los residuos de cosecha en situ como un mulch tiene muchas ventajas que permiten mantener y mejorar la productividad de las plantaciones. Estos beneficios incluyen la conservación de la humedad del suelo, la conservación de los nutrientes, la protección del suelo y un medio mucho más favorable para el desarrollo radicular. | es |
dc.description.departamento | Departamento Manejo de Bosques y Medio Ambiente. | es |
dc.description.facultad | Facultad de Ciencias Forestales | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udec.cl/handle/11594/7855 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Concepción. | es |
dc.rights | Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.subject | Desechos Forestales | es |
dc.subject | Suelos Forestales | es |
dc.subject | Pino Insigne | es |
dc.title | El mulch de residuos de cosecha como método de preparación de sitio para la reforestación con pino radiata (Pinus radiata D. Don): una revisión de literatura. | es |
dc.type | Tesis | es |