Consulta indígena: Hacia la institucionalización del diálogo intercultural.

dc.contributor.advisorDelgado Schneider, Verónica; supervisora de gradoes
dc.contributor.authorGálvez Romero, Alejandraes
dc.date.accessioned2021-08-16T10:28:30Z
dc.date.accessioned2024-05-15T22:26:34Z
dc.date.accessioned2025-10-24T20:16:59Z
dc.date.available2021-08-16T10:28:30Z
dc.date.available2024-05-15T22:26:34Z
dc.date.available2025-10-24T20:16:59Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis para optar al Grado de Magíster en Derecho.es
dc.description.abstractEl derecho a consulta a los pueblos indígenas originarios establecida en el Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes de la Organización Internacional del Trabajo ha impuesto un desafío para los ordenamientos jurídicos internos de los países ratificantes, que –sumado a otros aspectos- implica generar condiciones de igualdad para los aquéllos en la participación de la toma de decisiones que sean susceptibles de afectarles, lo que conlleva reparar una realidad histórica que mantiene escépticos a los indígenas respecto a la transformación de paradigmas que implica la consulta indígena, toda vez que la velocidad de incorporación que ha experimentado esta institución al interior de cada país y en particular dentro de las fronteras chilenas no ha dado aún respuesta a las demandas de los pueblos indígenas, entre otras razones por la interpretación que se le ha otorgado a ésta y la falta de sentido con que ha sido incorporada al orden jurídico nacional, esto considerando que la voz indígena se mantiene ausente en dicho proceso. Las causas que originan esta creación junto con los resultados que de ella se esperaban por parte de la Organización Internacional del Trabajo en relación con el estado en que se encuentra este mecanismo de diálogo en Chile es lo que interesa al presente trabajo, la consulta indígena chilena y el examen crítico de su evolución, su recepción por parte de la institucionalidad por los indígenas nacionales, así como la perfectibilidad que se visualiza en su actual proceso de adecuación a la realidad nacional.es
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialeses
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/7556
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/derecho/galvez_r_a/index.html
dc.subjectConvenio 169 OIT
dc.subjectDerechos de los Pueblos Indígenas
dc.subjectDerechos de los Pueblos Indígenas
dc.subjectChile
dc.subjectParticipación Ciudadana
dc.subjectChile
dc.titleConsulta indígena: Hacia la institucionalización del diálogo intercultural.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TesisCDTM_Consulta....pdf
Size:
297.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections