Aceite esencial de Origanum vulgare L. y Thymus vulgaris L. para el control de Sitophilus zeamais Motschulsky.

Abstract

Uno de los problemas que enfrentan los agricultores en postcosecha es la pérdida de granos durante el almacenaje. Esta pérdida se debe a la presencia de insectos plaga como Sithopilus zeamais. Su control se realiza con compuestos sintéticos, que son tóxicos para mamíferos, el ambiente e insectos benéficos. Una alternativa son los aceites esenciales y por ello el objetivo fue evaluar en laboratorio, la actividad insecticida del aceite esencial de Origanum vulgare y Thymus vulgaris, para el control de S. zeamais. Se realizaron cuatro bioensayos, en los experimentos de mortalidad y repelencia las concentraciones evaluadas fueron 0,25; 0,5, 1, 2, 4 y 8 %(v/v) y para el efecto fumigante; 10, 15, 20, 25, 30 y 35 µL. El diseño experimental fue completamente al azar y los resultados se sometieron un análisis no paramétrico. Los aceites esenciales de O. vulgare y T. vulgaris no presentaron efecto tóxico por contacto sobre S. zeamais, no superando el 10% de mortalidad. En la toxicidad por fumigación el aceite esencial de O. vulgare registró una mortalidad máxima de 62,4 % con 35 µL y T. vulgaris un 90 % con la misma concentración. Ambos aceites esenciales fueron repelentes contra S. zeamais y no afectaron la germinación del maíz. Se concluye que los aceites esenciales de O. vulgare y T. vulgaris presentan actividad biológica como fumigante y repelente para el control de S. zeamais.

Description

Tesis presentada para optar al título de Ingeniero Agrónomo

Keywords

Gorgojos de los granos - Chile, Monoterpenos, Granos almacenados

Citation

Collections