Análisis de los procesos de recuperación del paisaje post incendios forestales en la comuna de Yumbel (2013-2024).

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Concepción

Abstract

En las últimas décadas, los incendios forestales han provocado profundas alteraciones en los paisajes del centro-sur de Chile. La comuna de Yumbel Entre 2013 y 2024 se identificaron 540 incendios forestales, los cuales afectaron aproximadamente 23.000 hectáreas, la comuna constituye un ejemplo crítico de esta problemática, donde no solo han resultado afectadas plantaciones de pino y eucalipto, sino también extensas superficies de vegetación nativa y zonas habitadas. Pese a la magnitud del daño, los procesos de recuperación post incendio no han sido abordados de manera sistemática, predominando respuestas fragmentadas como la reforestación con monocultivos o el abandono de los territorios afectados. El estudio se desarrolló bajo un enfoque mixto, combinando análisis multitemporal de imágenes satelitales (Landsat 8 y Sentinel-2) y cartografía temática con la aplicación de encuestas y entrevistas semiestructuradas a habitantes y actores institucionales locales. Esta integración metodológica permitió evaluar tanto la magnitud del daño y la severidad de los incendios, como las percepciones y experiencias locales respecto a las estrategias de recuperación implementadas. La investigación busca responder tres preguntas centrales: (i) ¿Cuáles han sido los cambios en las áreas afectadas por incendios en los últimos once años? (ii) ¿Cómo se ha abordado la recuperación considerando factores biofísicos, antrópicos e institucionales? y (iii) ¿Qué estrategias formales e informales han sido implementadas para favorecer la restauración? Los resultados evidencian una recuperación heterogénea del paisaje, con zonas donde la vegetación muestra procesos de regeneración activa y otras donde persiste una pérdida significativa de cobertura, especialmente en áreas de uso forestal intensivo. A nivel social e institucional, se constató una limitada articulación entre políticas públicas y prácticas comunitarias, predominando respuestas reactivas más que una prevención o una planificación de las temporadas de incendios. El estudio busca demostrar las áreas que son constantemente afectadas por los incendios forestales, además de demostrar las acciones realizadas por la población afectada y las instituciones municipales.

Description

Tesis presentada para optar al título de Geógrafo/a.

Keywords

Incendios forestales, Paisaje, Revegetación, Percepción remota

Citation

URI

Collections