Complejos polímero-metal en medio acuoso: estabilidad y estructura.
dc.contributor.advisor | Rivas Quiroz, Bernabé | es |
dc.contributor.author | Schiappacasse Poyanco, L. Nicolás | es |
dc.date.accessioned | 2021-01-13T18:28:37Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T13:18:35Z | |
dc.date.accessioned | 2024-08-29T14:07:50Z | |
dc.date.available | 2021-01-13T18:28:37Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T13:18:35Z | |
dc.date.available | 2024-08-29T14:07:50Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description | Tesis para optar al grado de Doctor en Ciencias con mención en Química. | es |
dc.description.abstract | Los polímeros solubles en agua (que, en su mayoría, presentan comportamiento de polielectrolito) han sido estudiados extensamente, debido a su capacidad para actuar como agentes quelantes y/o intercambiadores de iones metálicos. Como producto de la interacción polímero-ion metálico que puede ser sólo electrostática o, además, incluir la formación de enlaces coordinados se obtiene una nueva especie química, denominada complejo polímero-metal (CPM). Un polímero complejante de iones metálicos recibe el nombre de poliquelatógeno. | es |
dc.description.departamento | Departamento de Química. | es |
dc.description.facultad | Facultad de Ciencias Químicas | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udec.cl/handle/11594/3891 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Concepción. | es |
dc.rights | Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.source.uri | https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/shiappacasse_n | |
dc.subject | Polímeros Solubles en Agua. | |
dc.title | Complejos polímero-metal en medio acuoso: estabilidad y estructura. | es |
dc.type | Tesis | es |