Habilidad de cuidado y su relación con la autoeficacia de los cuidadores familiares de niños/as y adolescentes con trastornos del espectro autista.

dc.contributor.advisorOrellana Yáñez, Alda Esteres
dc.contributor.authorRamírez Ochoa, Jonathan Andréses
dc.date.accessioned2019-10-28T12:27:35Z
dc.date.accessioned2019-12-05T12:45:44Z
dc.date.accessioned2024-05-16T18:35:46Z
dc.date.accessioned2024-08-29T15:52:17Z
dc.date.available2019-10-28T12:27:35Z
dc.date.available2019-12-05T12:45:44Z
dc.date.available2024-05-16T18:35:46Z
dc.date.available2024-08-29T15:52:17Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Magíster en Enfermería.es
dc.description.abstractIntroducción: Los niños/as y adolescentes con trastornos del espectro autista, presentan dificultades en su interacción social, el comportamiento y la comunicación. El cuidador familiar debe desarrollar la habilidad de cuidado que posee con el fin potenciar al máximo sus propias capacidades y cubrir las necesidades que surgen en este proceso de ser cuidador. Objetivo: Analizar la relación entre habilidad de cuidado de cuidadores familiares de niños/as y adolescentes con trastornos del espectro autista con su percepción de autoeficacia, características biosociodemográficas y las características del niño/a o adolescente cuidado. Material y Método: Estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transeccional y correlacional, con una muestra de 95 cuidadores familiares de niños/as y adolescentes, a quienes se les aplicó un cuestionario biosociodemográfico y las escalas de habilidad de cuidado y autoeficacia para el cuidado. Posteriormente, los datos, fueron sometidos a un plan de análisis a través de medidas de resumen, análisis bivariado y análisis multivariado, mediante un modelo de regresión múltiple. Resultados: Se observó que los cuidadores familiares poseen una baja habilidad de cuidado en sus tres dimensiones (Relación, Comprensión y Modificación de la vida). Se identifica una relación estadísticamente significativa con la percepción de apoyo social, capacitación para cuidar y percepción del propio estado de salud en las dimensiones de Relación y Comprensión. La dimensión de relación de habilidad de cuidado, estableció además una fuerza de relación moderada con las tres dimensiones de la autoeficacia para el cuidado. Se desarrolló un modelo, con la dimensión relación de la escala de habilidad de cuidado que logró explicar el 37,1% de la varianza de la variable dependiente, encontrándose una importancia relativa para las variables independientes integradas en el modelo (autoeficacia para el autocuidado y obtención de respiro, autoeficacia en respuesta a conductas disruptiva, la percepción de apoyo social, la percepción del propio estado de salud y la capacitación para cuidar). Discusión: La habilidad de cuidado, es susceptible de ser modificada, a través de la percepción de autoeficacia para el cuidado que poseen los cuidadores familiares, permitiéndoles tomar decisiones sobre su propia salud y sobre la persona que cuidan, favoreciendo su propio bienestar psicológico. De igual forma ocurre con la percepción de apoyo social y percepción del propio estado de salud, estableciéndose estos como pilares para el crecimiento y fortalecimiento del cuidador familiar. Conclusión: Se debe incluir en el trabajo de los niños/as y adolescentes con trastornos del espectro autista a sus cuidadores familiares, formulando planes de intervención de enfermería, con el objetivo de potenciar la habilidad de cuidado que poseen los cuidadores familiares, acompañado de un seguimiento continuo desde el diagnostico, lo cual permitirá satisfacer de mejor forma sus propias necesidades y la de aquel que es cuidado.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Enfermeríaes
dc.description.facultadFacultad de Enfermeríaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/3604
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAutismo Infantiles
dc.subjectCuidadoreses
dc.subjectCuidadores Familiareses
dc.subjectAutoeficaciaes
dc.subjectTrastorno del Espectro Autistaes
dc.subjectBienestar y Saludes
dc.titleHabilidad de cuidado y su relación con la autoeficacia de los cuidadores familiares de niños/as y adolescentes con trastornos del espectro autista.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_habilidad_del_cuidado.Image.Marked.pdf
Size:
3.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections