Uso de lenguaje neutral en la interpretación consecutiva: una exploración de las dificultades, directrices y nuevas propuestas/estrategias en estudiantes de interpretación.
Loading...
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
El uso del lenguaje neutral en cuanto al género (LN) se ha posicionado como un debate necesario en los distintos ámbitos del quehacer humano, en especial en la diplomacia y la política, áreas estrechamente ligadas a la interpretación. No obstante, la investigación respecto a este tema es todavía escasa. El presente trabajo se centra en el uso de LN en la interpretación consecutiva (IC) hacia el español, con el objetivo de comprender si es factible su implementación y bajo qué condiciones, tras considerar las dificultades a las que pueden enfrentarse los y las intérpretes. Para ello se analizaron prestaciones de estudiantes del programa de interpretación de la carrera de Traducción/Interpretación en Idiomas Extranjeros de la Universidad de Concepción, en las combinaciones inglés-español, alemán-español y francés-español en un estudio cualitativo, descriptivo y exploratorio. Se realizaron dos intervenciones en las que se les solicitó a las y los participantes interpretar discursos origen, en una primera instancia, sin usar LN y, en una segunda instancia, con uso de LN a partir de una tabla resumen con las directrices y recomendaciones propuestas por la ONU. Los resultados muestran una relación entre el encargo y las estrategias utilizadas para lograr un discurso en LN. Asimismo, se observó que existen ciertas estrategias que resultan más sencillas de utilizar, como la reformulación, el desdoblamiento y el uso de la palabra “persona”. Gracias a estos resultados fue posible comprobar la aplicabilidad del LN, así como se propusieron estrategias, complementarias a las propuestas por la ONU, que pueden ayudar a los y las intérpretes a enfrentar ciertas dificultades al implementar este lenguaje en la IC. Esta investigación busca ser un aporte para la implementación y el estudio del LN, tanto en la enseñanza como en la práctica profesional.
Description
Tesis presentada para optar al grado de Licenciado en Traductología.
Keywords
Traducción e Interpretación, Sexismo en el Lenguaje, Neutralización (Lingüística), Género