Factores de riesgo en salud para comunidades atendidas por el Servicio Sanitario Rural de Huallerehue, en el contexto de la crisis climática.

dc.contributor.advisorBaeza Freer, Ana Carolinaes
dc.contributor.advisorGonzález Sánchez, Patricia del Carmenes
dc.contributor.authorGaete Rojas, Javiera Ignaciaes
dc.date.accessioned2025-11-13T16:44:13Z
dc.date.available2025-11-13T16:44:13Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Ingeniero/a Ambiental.es
dc.description.abstractEl presente estudio analizó los factores de riesgo en salud de la comunidad atendida por el Servicio Sanitario Rural (SSR) de Huallerehue, en la comuna de Santa Juana, en el contexto de la crisis climática. El enfoque metodológico se basó en la caracterización social, ambiental y técnica del sistema, la identificación de peligros y eventos peligrosos según la metodología de los Planes de Seguridad del Agua (PSA) y la evaluación participativa de riesgos junto a actores institucionales y locales. La caracterización evidenció limitaciones estructurales y operativas en el SSR, asociadas a la calidad de la fuente superficial de abastecimiento, la vulnerabilidad a fenómenos extremos y la insuficiencia de infraestructura de almacenamiento y tratamiento. El análisis histórico de consumo y calidad del agua mostró variaciones significativas en la suficiencia y continuidad del servicio, acentuadas en periodos de mayor demanda estival. Asimismo, los resultados del muestreo y de la fiscalización sanitaria confirmaron riesgos vinculados a turbidez, coliformes y metales, que podrían comprometer la seguridad del suministro. En paralelo, la identificación de factores de riesgo permitió sistematizar amenazas relacionadas con la cuenca, la captación, la operación y la gestión del servicio. Estas fueron evaluadas bajo un escenario climático local definido a partir de indicadores del Atlas de Riesgo Climático (ARClim), que proyecta un aumento en la frecuencia e intensidad de sequías, olas de calor e incendios forestales. Dichas amenazas se vincularon con la afectación de la continuidad del suministro, la exposición de la población a contaminantes y el incremento de la carga operativa del sistema. El proceso de evaluación participativa con instituciones (SEREMI, DOH, DIRPLAN) y con el comité de agua permitió priorizar 15 factores de riesgo prioritarios con el SSR, destacando aquellos asociados a fallas de desinfección, deficiencias en la infraestructura, contaminación microbiológica y presión sobre la fuente de captación. El consenso alcanzado mostró que la crisis climática intensifica la vulnerabilidad del SSR y aumenta el nivel de preocupación frente a riesgos que afectan directamente la salud pública. Se concluye que la integración de la gestión comunitaria con herramientas técnicas como los Planes de Seguridad del Agua resulta clave para fortalecer la resiliencia de los sistemas rurales. Este trabajo constituye un aporte metodológico replicable en otros SSR, al combinar información territorial, análisis técnico y conocimiento local para la evaluación de riesgos sanitarios en escenarios climáticos adversos.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Ingeniería Ambientales
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Ambientaleses
dc.description.sponsorshipANID, Proyecto N° SA23I0127es
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/13390
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectComunidades ruraleses
dc.subjectAtención primaria de la saludes
dc.subjectCambios climáticoses
dc.subject.odsBuena SALUDes
dc.subject.odsAGUA limpia y saneamientoes
dc.subject.odsCiudades y comunidades sostenibleses
dc.subject.odsAcción CLIMÁTICAes
dc.titleFactores de riesgo en salud para comunidades atendidas por el Servicio Sanitario Rural de Huallerehue, en el contexto de la crisis climática.es
dc.typeThesisen

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
gaete_r_j_2025_INGAMB.pdf
Size:
82.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections