Límite perceptual del Campus UdeC: Percepción de límite en el sector sur del Campus.

dc.contributor.advisorRamos Santibáñez, Leoneles
dc.contributor.authorCaprille Urra, Eduardoes
dc.date.accessioned2022-11-11T10:47:56Z
dc.date.accessioned2024-05-14T19:55:52Z
dc.date.accessioned2024-08-28T03:31:58Z
dc.date.available2022-11-11T10:47:56Z
dc.date.available2024-05-14T19:55:52Z
dc.date.available2024-08-28T03:31:58Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Licenciado/a en Arquitectura.es
dc.description.abstractLa Universidad de Concepción posee una gran importancia a nivel regional, nacional y latinoamericano. Por ser la primera Ciudad Universitaria en América Latina. El campus tiene una conceptualización urbanística dada por arquitectos como Karl Brunner y Emilio Duhart que cumplían con proyectar una “Ciudad Universitaria” como la pensaba don Enrique Molina, fundador de la Universidad de Concepción. El Campus contrasta con la ciudad por su expresión urbanística y arquitectónica, posee una identidad. Muchas personas la perciben inconscientemente sin poder explicarla, aunque estén inmersas día a día en el campus, tanto estudiantes, profesores y funcionarios. Lo mismo ocurre con sus límites físicos, la Universidad se emplaza en una gran extensión de terreno donde están dispuestos sus edificios educativos y administrativos. Pero para la mayoría de la gente es difícil decir con exactitud cuáles son esos límites. Generalmente dejando fuera de los que para ellos es el Campus, gran área de terreno y edificios. Existen límites perceptuales en el Campus de la Universidad de Concepción y en todas las áreas urbanas de la ciudad. Y el saber porque ocurren, y principalmente qué factores influyen, sería una herramienta importante de manejar a la hora de desarrollar proyectos urbanos, y para reorganizar o reparar los errores al no contemplar la percepción del público en general.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Arquitecturaes
dc.description.facultadFacultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografíaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/10267
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/caprille_u_e/index.html
dc.subjectUniversidad de Concepción - Chilees
dc.subjectOrdenamiento territoriales
dc.subjectPlanificación Urbana - Chile - Concepciónes
dc.subjectPlano regulador urbano - Chile - Concepciónes
dc.subjectUniversidad de Concepción - Campus Concepción - Historiaes
dc.subjectEdificios Universitarios - Chile - Concepciónes
dc.subjectCiudad Universitaria - Edificios, Estructurases
dc.titleLímite perceptual del Campus UdeC: Percepción de límite en el sector sur del Campus.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Caprille_e.pdf
Size:
257.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections