Mineralogía de ganga mediante SWNIR aplicada al modelamiento y estimación de UGM de minerales de cobre en mina Antucoya. AMSA 2025.
dc.contributor.advisor | González Martínez, Abraham Elías | es |
dc.contributor.author | Ávila Espinoza, Jorge Andrés | es |
dc.date.accessioned | 2025-10-01T14:53:16Z | |
dc.date.available | 2025-10-01T14:53:16Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description | Tesis presentada para optar al título de Geólogo/a. | es |
dc.description.abstract | La mina Antucoya, perteneciente a Antofagasta Minerals, inició producción en septiembre de 2015 y se sustenta en 1170 sondajes equivalentes a 227.000 metros, con recursos totales de 1259 Mt a 0,31 % CuT y una ley de corte de 0,15 %. Su procesamiento se realiza mediante lixiviación en pilas dinámicas con ácido sulfúrico y agua de mar. La planta de chancado trata 32 Mt anuales de mineral con 0,35 % CuT, generando alrededor de 85.000 toneladas de cátodos de cobre fino por año. El yacimiento presenta desafíos técnicos relacionados con la permeabilidad, el consumo de ácido y la eficiencia de recuperación. Para abordarlos, se llevaron a cabo pruebas metalúrgicas de laboratorio (ensayos en botellas iso-pH, columnas y permeabilidad), junto con estudios mineralógicos de ganga mediante DRX. Estos trabajos identificaron siete minerales principales: sericita, caolinita, szomolnokita, clorita, calcita, cuarzo y plagioclasa. Posteriormente, se analizaron cerca de 20.000 muestras de sondajes y pozos de tronadura mediante espectroscopía SWNIR, cuyos resultados fueron calibrados en modelos quemométricos. Así, fue posible estimar la mineralogía de ganga en el modelo de bloques y definir Unidades Geometalúrgicas (UGM), mejorando la predicción de recuperación, consumo ácido y permeabilidad, con un impacto positivo en la planificación minera de corto y largo plazo. | es |
dc.description.campus | Concepción | es |
dc.description.departamento | Departamento de Ciencias de la Tierra | es |
dc.description.facultad | Facultad de Ciencias Químicas | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udec.cl/handle/11594/13141 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Concepción | es |
dc.rights | CC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International | en |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Mineralogía | es |
dc.subject | Cobre | es |
dc.subject | Lixiviación | es |
dc.subject | Permeabilidad | es |
dc.title | Mineralogía de ganga mediante SWNIR aplicada al modelamiento y estimación de UGM de minerales de cobre en mina Antucoya. AMSA 2025. | es |
dc.type | Thesis | en |