Factores que influyen en la elección del plan diferenciado en alumnos de cuarto año medio de una unidad educativa de la comuna de Quellón, Chiloé.
Loading...
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción.
Abstract
Una de las primeras instancias de elección vocacional en la vida del estudiante
chileno es la elección de un plan diferenciado al final del segundo año de
educación media, decisión que se realiza bajo múltiples factores, ya sean
internos (psicológicos) o externos (no psicológicos). En este estudio se busca
establecer qué factores inciden mayormente en la decisión del estudiante,
además de conocer cuáles son sus percepciones en torno a la elección ya
realizada y si esta elección está en concordancia con la decisión vocacional de
una carrera profesional o laboral del estudiante. Esto se realizó por medio de un
cuestionario de 20 preguntas utilizando una escala de apreciación descriptiva
aplicada a 19 alumnos de un curso de cuarto año medio de la comuna de
Quellón, Chiloé. En el cual se concluyó que los factores psicológicos son los
más influyentes en la elección del plan diferenciado, destacando entre este
factor las habilidades, aptitudes, rendimiento académico y futura elección de
una carrera profesional o laboral. Además de concluir que el profesorado
cumple un rol fundamental de orientación vocacional en la vida del estudiante
que por medio de sus respuestas se evidencia que el 100% de los alumnos
considera haber sido orientado de alguna forma por su profesor jefe, y además el 95% de estos expresan recibir orientación mediante un profesor/a de
asignatura.
Description
Seminario para optar al grado de Licenciado en Educación.
Keywords
Educación de Calidad