Vivir en la cotidianidad, la sociabilidad mutualista de Concepción comprendida desde su expresión espacial informal y formal en la vida urbana (1910-1970)
Loading...
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
La presente investigación se desarrolló en el marco del proyecto FONDECYT Regular
Nº 1190308 “Mutualismo en Chile 1925-1990”, financiado por Agencia Nacional de
Investigación y Desarrollo (ANID). El estudio buscó comprender las sociedades
mutualistas desde su configuración y organización expresadas en sus formas de
sociabilidades, las que modelaron espacios socioculturales en la ciudad de Concepción
entre los años 1910-1970. En este sentido se analizaron los contextos sociales y
económicos tanto de Chile como, específicamente, de Concepción, con el propósito de
elevar una comprensión en perspectiva microhistórica del escenario histórico en el cual
se fueron desenvolviendo las sociabilidades mutualistas En función de los aspectos metodológicos se consideró para el análisis de fuentes la
perspectiva microhistórica, la cual, sin renunciar a la disposición de lo general, es capaz
de explicar los casos individuales, fortaleciendo, de este modo, un análisis de lo “micro”
a lo “macro” del movimiento mutualista. En consecuencia, la ayuda metodológica de la
microhistoria nos permite comprender y explicar la vida cotidiana de las sociabilidades
mutualistas en función de perspectivas epistémicas que constituyen desafíos pendientes
por investigar Lo anterior permitió la comprensión de las sociabilidades mutualistas de la ciudad de
Concepción, principalmente cómo fueron desarrollando espacios de sociabilidad. El
mutualismo penquista surge ante la escasa presencia del Estado en temas sociolaborales;
en tal sentido, se constató que dichas sociedades constituyeron nuevas identidades
expresadas desde lo colectivo para proporcionar el bienestar y ayuda mutua a los
asociados, aportando en el desarrollo urbano de la ciudad, proyectando dinamismo y
vigencia en el espacio relacional en Concepción, específicamente entre los años 1910-
1970.
Description
Tesis presentada para optar al grado de al grado de Doctor en Historia.
Keywords
Sociedades de Socorros Mutuos, Historia