Efectos del parasitismo gastrointestinal sobre los niveles plasmáticos de moxidectina administrada por vía subcutánea en ovinos.
dc.contributor.advisor | Rubilar Contreras, Luis | es |
dc.contributor.advisor | Palma Ibáñez, Cristina | es |
dc.contributor.author | Jara Parra, Víctor Alberto | es |
dc.date.accessioned | 2021-12-13T14:24:53Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-13T16:17:12Z | |
dc.date.accessioned | 2024-08-29T01:22:05Z | |
dc.date.available | 2021-12-13T14:24:53Z | |
dc.date.available | 2024-05-13T16:17:12Z | |
dc.date.available | 2024-08-29T01:22:05Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description | Memoria para optar al Título de Médico Veterinario. | es |
dc.description.abstract | Se realizó un estudio para determinar el efecto del parasitismo gastrointestinal sobre la disposición plasmática de moxidectina administrada por vía subcutánea a ovinos, en dosis de 0,2 mg/Kg de peso vivo. Se utilizaron 14 ovinos Suffolk, distribuidos en 2 grupos según peso y carga parasitaria (hpg). El grupo I constituido por ovinos no parasitados y tratados con fenbendazol (Panacur) previo a la fase de experimentación y el grupo II constituido por ovinos con baja carga parasitaria. Ambos grupos fueron tratados con moxidectina en formulación inyectable por vía subcutánea. Muestras de sangre fueron extraídas directamente desde la vena yugular, previo al tratamiento y a diferentes tiempos hasta el día 60 post administración. Una vez obtenido el plasma y posterior a la extracción en fase sólida y derivatización, las muestras fueron analizadas por cromatografía líquida de alta precisión (HPLC) con detección de fluorescencia. Los parámetros fueron determinados por un programa computacional. La moxidectina fue detectada en concentraciones superiores a los 0,1 ng/mL en el plasma desde una hora hasta los 20 días post administración en ambos grupos, sin que se observaran diferencias estadísticamente significativas entre los grupos, indicando que el parasitismo gastrointestinal no afecta los parámetros farmacocinéticos de moxidectina en ovinos Suffolk de 20 Kg de peso vivo. | es |
dc.description.campus | Chillán. | es |
dc.description.departamento | Departamento de Ciencias Clínicas. | es |
dc.description.facultad | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udec.cl/handle/11594/8687 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Concepción. | es |
dc.rights | Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.source.uri | https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/jara_p_v_a/index.html | |
dc.subject | Ovejas | es |
dc.subject | Farmacocinética | es |
dc.subject | Parasitismo. | es |
dc.title | Efectos del parasitismo gastrointestinal sobre los niveles plasmáticos de moxidectina administrada por vía subcutánea en ovinos. | es |
dc.type | Tesis | es |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Efectos del parasitismo gastrointestinal sobre los niveles plasmáticos de moxidectina administrada por vía subcutánea en ovinos.pdf
- Size:
- 67.13 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1