Diagnóstico bioclimático de adaptaciones espontáneas en la vivienda social: casos de estudio en la Provincia de Ñuble.

dc.contributor.advisorOrellana Agüero, Pedro Danieles
dc.contributor.advisorAgurto Venegas, Leonardo Norman Arturoes
dc.contributor.authorLópez Castro, Daniela Andreaes
dc.date.accessioned2021-08-13T21:50:34Z
dc.date.accessioned2024-05-14T19:57:19Z
dc.date.accessioned2024-08-28T03:37:33Z
dc.date.available2021-08-13T21:50:34Z
dc.date.available2024-05-14T19:57:19Z
dc.date.available2024-08-28T03:37:33Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionSeminario de Investigación para postular al Grado Académico de Licenciado en Arquitectura.es
dc.description.abstractEl seminario nace dentro de la línea de investigación del PROYECTO INNOVA BIO BIO denominado:“PRÓTESIS BIOCLIMÁTICAS PARA LA ARQUITECTURA EN MADERA” . El objetivo de los cuatro seminarios es registrar hechos y experiencias locales reales, como ámbitos transicionales construidos, a modo de intervención en la vivienda social. Esto significa buscar patrones de diseño y configuración morfológica que pueden rescatarse, recrearse y regenerar espacios transicionales asociados a estos diseños espontáneos que las personas hacen en sus viviendas. El área climática a estudiar se divide entre la provincia de Ñuble y la de Arauco, en las cuales se estudiarán adaptaciones con diversas funcionalidades en la vivienda social. Estas intervenciones crean espacios y a la vez permiten ahorrar energía. Expresado ello en un mejor confort térmico, es decir control de altas temperaturas en verano y bajas temperaturas en invierno. Es por esto, que a través de este seminario se hará un diagnóstico de la vivienda social de la provincia de Ñuble (con la cota 600 como límite) desde el punto de vista bioclimático. Por medio de programas especializados, donde se realizarán análisis de radiación solar, específicamente de iluminación y calefacción; y se detectará si los artefactos diseñados por las personas, son eficientes o no como respuesta a las problemáticas que los llevó a construirlas.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.facultadFacultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografíaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/7521
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/lopez_c_d/index.html
dc.subjectViviendas Sociales - Calefacción y Ventilaciónes
dc.subjectCalefacciónes
dc.subjectEnergía Solares
dc.titleDiagnóstico bioclimático de adaptaciones espontáneas en la vivienda social: casos de estudio en la Provincia de Ñuble.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Diagnóstico bioclimático de adaptaciones espontáneas en la vivienda social casos de estudio en la Provincia de Ñuble.pdf
Size:
734.71 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections