Análisis de los métodos de cuantificación de quimioquinas en saliva de pacientes con cáncer oral.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Concepción.

Abstract

El cáncer oral es un tumor maligno que comprende a todos los tejidos de la cavidad bucal, siendo más frecuente el carcinoma de células escamosas (OSCC). La elevada mortalidad del cáncer de boca se debe a que es un cáncer multifactorial que se diagnostica en etapas tardías por lo que es necesario de nuevas alternativas que subsanen esta y otras falencias de los métodos actuales de detección. Es por esto que la opción de biomarcadores relacionados con la detección temprana de cáncer adquiere gran relevancia como herramienta diagnóstica, más aún cuando la matriz de trabajo es la saliva dando un enfoque menos invasivo a comparación con las actuales tomas de muestra para diagnóstico de cáncer oral. En este contexto, el aumento de niveles de proteínas como las quimioquinas ha sido relacionado con el inicio y avance del OSCC, sin embargo, su uso como biomarcadores de esta patología no ha sido demostrado, ni tampoco la metodología requerida para evaluar su potencial rol como biomarcador temprano. Por consiguiente, el objetivo de este estudio es analizar los métodos inmunológicos, moleculares y proteómicos que permitan cuantificar quimioquinas en saliva como potenciales biomarcadores temprano de cáncer oral. Primero se realizó una búsqueda para identificar estudios que hayan medido quimioquinas en saliva de pacientes con cáncer oral y se analizaron los protocolos de toma de muestra y procesamiento de saliva para la detección de quimioquinas. Además, se analizaron dispositivos comerciales patentados para la toma de muestra de saliva. Luego se evaluaron los potenciales métodos de detección y cuantificación de quimioquinas según su principio y en base a sus limitaciones técnicas y costos. Finalmente, se realizó una comparación entre las distintas técnicas analizadas para evaluar las principales ventajas y desventajas. Los resultados del presente estudio lograron definir e identificar a los métodos inmunológicos como la mejor alternativa para la medición de quimioquinas en saliva. Además, los resultados destacan la presencia de la IL-8 como la principal quimioquina reportada hasta la fecha en muestras de saliva de pacientes con cáncer oral.

Description

Tesis para optar al título profesional de Bioquímico.

Keywords

Cáncer de Boca, Biomarcadores, Quimioquinas

Citation

URI

Collections