Análisis general del monocultivo forestal con respecto a su definición y a su efecto sobre la productividad del suelo en el largo plazo.

Miniatura

Fecha

1995

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Concepción.

Resumen

Con el objeto de determinar qué es un monocultivo forestal y clarificar si su práctica genera en forma directa la degradación del suelo que lo sustenta, y por ende, una disminución de la productividad de éste en el largo plazo, se realizó una investigación bibliográfica de carácter general respecto a estos dos temas. Se concluyó que no se puede señalar qué es un monocultivo forestal en forma precisa ya que existen variadas definiciones de este término, algunas de las cuales presentan aspectos coincidentes y otras aspectos antagónicos, representando a veces situaciones muy diferentes. Por otro lado, se encontró que el monocultivo forestal_per se no causa una degradación del suelo, y una disminución de la productividad del sitio en largo plazo, sino que estas dos situaciones se asocian a aquellas prácticas y/o esquemas de manejo que en forma directa o indirecta tienen un efecto negativo sobre las propiedades físicas, químicas y/0 biológicas del suelo. Como señaló Francke (l993a), son las interacciones especie-sitio-modelo tecnológico de cultivo las que determinarán las variaciones de fertilidad del suelo y de productividad del sitio forestal en el largo plazo.

Descripción

Memoria para optar al título de Ingeniero Forestal.

Palabras clave

Degradación de Suelos, Manejo Forestal, Suelos Forestales

Citación

URI

Colecciones