Efecto del estrés hídrico sobre el balance del carbono en plántulas de diferentes genotipos de Eucalyptus.

dc.contributor.advisorRubilar Pons, Rafael Alejandroes
dc.contributor.authorGarcia Murillo, Luz Yeidyes
dc.date.accessioned2022-08-11T14:29:25Z
dc.date.accessioned2024-05-15T15:49:44Z
dc.date.accessioned2024-08-28T22:08:46Z
dc.date.available2022-08-11T14:29:25Z
dc.date.available2024-05-15T15:49:44Z
dc.date.available2024-08-28T22:08:46Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Ciencias Forestales.es
dc.description.abstractEucalyptus es un género de rápido crecimiento ampliamente utilizado en la industria forestal; sin embargo, en sus primeras etapas las plantaciones son susceptibles a condiciones severas de sequía y es común encontrar altas tasas de mortalidad y pérdidas de productividad. Nuestro estudio analizó las respuestas fisiológicas del potencial hídrico foliar prealba (ΨPLWP), la fotosíntesis (AN) y del balance de carbono en 10 genotipos de Eucalyptus mediterráneos bajo estrés hídrico progresivo, con el fin de identificar y diferenciar los genotipos tolerantes a la sequía. Se establecieron genotipos de estacas y plántulas de un año de edad en condiciones de vivero y se sometieron a tratamientos de sequía progresiva evaluada en cuatro niveles de potencial matricial del suelo (Ψs) (instancias de muestreo): -0,03 MPa (M0), -0,7 MPa (M0.7), -1,5 MPa (M1.5) y -2,5 MPa (M2.5), frente a plantas de control mantenidas a -0,03 MPa. En cada instancia de muestreo se midió ΨPLWP, AN, tasas de crecimiento relativo (TCR) y se estimó la productividad primaria bruta (GPP). Los genotipos más tolerantes a la sequía utilizaron dos mecanismos de respuesta: i) la mantención del ΨPLWP, con disminución de AN (un E. nitens) y ii) la reducción de ΨPLWP, sin reducir drásticamente AN (dos híbridos de E. nitens x E. globulus y un E. globulus); interesantemente, ambos mecanismos permitieron mantener las TCR y aumentaron la producción subterránea a expensas de mantener la producción aérea. En contraste, un híbrido de E. camaldulensis x E. globulus y otro de E. nitens x E. globulus, presentaron disminución leve del ΨPLWP con una reducción considerable de AN, donde las TCR fueron severamente reducidas y la GPP disminuyó en los componentes de biomasa aéreos y subterráneos. Nuestros resultados sugieren que la evaluación fisiológica de genotipos puede permitir su selección, acorde a las limitaciones de disponibilidad de agua del sitio y reducir las pérdidas por mortalidad y productividad en escenarios de riesgo de sequía.es
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Forestaleses
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/10040
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectEucalyptus
dc.subjectPlántulas
dc.subjectEfecto de la Sequía
dc.subjectCambios Climáticos
dc.subjectRelación Planta-Agua
dc.titleEfecto del estrés hídrico sobre el balance del carbono en plántulas de diferentes genotipos de Eucalyptus.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS EFECTO DEL ESTRES HIDRICO.pdf
Size:
1.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections