Percepción de docentes y residentes sobre el proceso de evaluación de las competencias clínico quirúrgicas de los programas de residencias del Departamento de Cirugía de la Universidad de Concepción.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Concepción

Abstract

A fines del siglo veinte, en Europa, se produjo un profundo cambio en la educación, a partir del cual se concretizó la migración de un currículo tradicional a uno basado en competencias. Pero, en América Latina, no se asentó adecuadamente el modelo, lo que se ve más aún en la educación superior y de postgrado. La evaluación aparentemente no ha evolucionado a la par con los otros elementos del currículo. Por esto, el objetivo del trabajo es describir la percepción que tienen residentes y docentes de los programas de postgrado del Departamento de Cirugía de la Universidad de Concepción, sobre los sistemas de evaluación por competencia. Se realizó una encuesta psicométrica, a docentes y residentes de los programas de postgrado del Departamento de Cirugía, sobre la percepción de los sistemas de evaluación. Respondieron 93 personas, que corresponden al 54,7% del universo. En todas las dimensiones estudiadas los residentes tuvieron una peor percepción de los sistemas de evaluación. Por su parte, la formación de docentes en educación médica no mostró una visión más crítica de la evaluación. Los instrumentos de evaluación en uso son principalmente de evaluación sumativa. Los sistemas de evaluación no han evolucionado, manteniéndose un sistema tradicional que no permite evaluar competencias.

Description

Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Educación Médica para las Ciencias de la Salud.

Keywords

Educación Médica, Evaluación curricular, Encuestas educativas, Estudiantes de postgrado, Competencia clínica, BIENESTAR Y SALUD, EDUCACIÓN DE CALIDAD

Citation

URI

Collections