Patrones texturales y composicionales en fenocristales de olivino del volcán Apagado (~41.9°s), Región de los Lagos, Chile: implicancias en la dinámica eruptiva.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Concepción

Abstract

El volcán Apagado (~41,9°S), ubicado en la península de Hualaihué, Región de Los Lagos, Chile, es un cono de escoria con un diámetro basal de 2 km y una altura promedio de 400 m. Los depósitos de tefra que componen el cono están constituidos casi completamente por piroclastos de tamaño lapilli fino y ceniza. La alta fragmentación del magma implica que estos depósitos fueron formados por un evento eruptivo altamente explosivo. A estos depósitos se les ha llamado Ap-1 en trabajos previos (Watt et al., 2011; Mella, 2013). Mella (2013) sugiere una magnitud por sobre 5,3 (4-5 IEV) para este evento, y describe una columna eruptiva que habría alcanzado una altura de 13 a 24 km por sobre el cono piroclástico. De acuerdo con este autor, Ap-1 es la erupción holocena más grande en el área de Hualaihué, y no se relaciona a los principales estratovolcanes de la región (e.g. Yate u Hornopirén). Trabajos previos han demostrado que la composición de roca total de algunos productos eruptivos de Ap-1 tienen contenidos de MgO por sobre 12% wt, 87Sr/86Sr de 0,70353 y 143Nd/144Nd de 0,51290. El objetivo de este trabajo es estimar las tasas de ascenso del magma emitido por el volcán Apagado. Para esto, se propone un estudio detallado de las texturas y morfologías en el olivino, la ocurrencia de inclusiones fluidas y minerales, y de los patrones de organización en estos fenocristales, junto a un estudio de la zonación química mediante microsonda electrónica (EPMA). En resultados de química mineral las composiciones de Fo83-93,8 asociados a contenidos de Ni 323 4.546 ppm. La preservación de texturas dendríticas y esqueletales, inclusiones fluidas y minerales orientadas, a lo largo de estructuras de marcos cristalinos y patrones de organización reflejan condiciones de un alto grado de undercooling en el magma, mientras que las imágenes de los cristales evidencian una zonación oscilatoria que sigue la morfología de los cristales de olivino, lo que puede ser interpretado como un crecimiento por adición de marcos cristalinos, similar a los descritos en trabajos previos (Salas et al., 2021; Welsch et al., 2013; Milman-Barris et al., 2008; Shea et al., 2015). Estos hallazgos sugieren que los magmas asociados al evento Ap-1 experimentaron un rápido ascenso desde su zona fuente, probablemente el manto litosférico, a través de la corteza, con poca o nula influencia cortical, lo que pudo tener repercusiones en las dinámicas de la erupción al inhibir la exsolución de volátiles debido al rápido ascenso, gatillando así este evento eruptivo altamente explosivo.

Description

Tesis presentada para optar al título de Geóloga

Keywords

Química mineralógica, Vulcanismo, Volcan apagado (chile)

Citation

URI

Collections