Uso de cultivos 2D, esferoides u organoides como modelo de análisis de sensibilidad a drogas anticancerígenas en cáncer de ovario.
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción.
Abstract
El avance tecnológico en cultivo celular ha permitido la aparición de
nuevos modelos celulares con el potencial de suplir las deficiencias del método
tradicional de cultivo en monocapa. Estos nuevos modelos de cultivo 3D
prometen tener el potencial de imitar mejor las características fisiologías y
patológicas de los tumores, emulando características difíciles o imposibles de
simular.
Esta revisión bibliográfica se realizó con el objetivo de analizar las
características, uso e implementación de distintos modelos de cultivo celulares
3D. Además, se analizaron las principales ventajas y desventajas de los distintos
modelos y técnicas de cultivos y su potencial uso para predecir sensibilidad a
drogas contra el cáncer de ovario.
Nuestra hipótesis es que los modelos 3D esferoides u organoides
corresponden a un modelo celular que puede predecir de mejor forma la
respuesta a drogas en cáncer de ovario. El objetivo general es: Analizar el uso e
implementación de distintos modelos de cultivo 3D, para análisis masivo de
susceptibilidad a drogas anticancerígenas en cáncer de ovario y su relación
costo-eficiencia.
Para la revisión se usó como metodología los motores de búsqueda de las
principales bases de datos científicas Pubmed y Web of Science, utilizando las
siguientes palabras claves: “Spheroids” “Organoids” “Animal Model” “Ovarian
Cancer”.
En general, durante la revisión biblográfica se evidenció que los distintos
modelos de cultivos celulares 3D abren una oportunidad a investigar nuevos
temas para el avance de la ciencia, en múltiples áreas antes difíciles o imposibles
de modelar en los sistemas tradicionales otorgándoles así un gran potencial para
el desarrollo de fármacos anticancerígenos.
Al caracterizar el uso potencial de cada modelo respecto a sus capacidades
de predecir respuesta a drogas en cáncer de ovario, tanto los organoides y
esferoides tienen el potencial de predecir y estudiar la resistencia a fármacos
dando paso a la medicina personalizada, con tiempos de cultivo cortos y
necesidades de equipo y espacio menores a los modelos animales.
El análisis de ventajas y desventajas en el uso de los distintos modelos de
cultivos celulares demuestra que tienen el potencial de remplazar los modelos
tradicionales, en especial con el aumento de la investigación que resulta en
optimizaciones constantes reduciendo costos o complicaciones sin sacrificar su
capacidad como modelo.
Description
Trabajo de tesis para optar al título profesional de Bioquímico.
Keywords
Cáncer de Ovario, Células Cultivadas, Esferoides Celulares, Células Tumorales Cultivadas