Evaluación de la variabilidad morfométrica de Eutrombicula araucanensis entre especies de lagartijas hospedadoras en Chile.

dc.contributor.advisorMoreno Salas, Lucila del Carmenes
dc.contributor.advisorGonzález Acuña, Danieles
dc.contributor.authorEspinoza Carniglia, Mario Virgilioes
dc.date.accessioned2018-04-04T12:05:25Z
dc.date.accessioned2019-11-29T18:53:41Z
dc.date.accessioned2024-05-15T23:50:48Z
dc.date.accessioned2024-08-29T12:31:55Z
dc.date.available2018-04-04T12:05:25Z
dc.date.available2019-11-29T18:53:41Z
dc.date.available2024-05-15T23:50:48Z
dc.date.available2024-08-29T12:31:55Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionMagister en Ciencias con mención en Zoología.es
dc.description.abstractSe evaluó la variabilidad morfométrica del ácaro ectoparásito Eutrombicula araucanensis entre especies de lagartijas hospederas en diferentes localidades de Chile, con el objetivo de determinar si la identidad de la especie hospedera y la intensidad de infestación producen cambios en la morfometría del ácaro. Para evaluar la morfometría de los ácaros se trabajó con 794 E. araucanensis extraídos desde 172 lagartijas pertenecientes a cinco especies: Liolaemus pictus, L. tenuis, L. lemniscatus, L. septentrionalis y Pristidactylus torquatus capturadas en 11 localidades de Chile. Se seleccionó desde cada hospedador tres ácaros en promedio (n=111), a los que se les realizó morfometría tradicional considerando las medidas de setas y longitudes del escudo dorsal. Las variables obtenidas fueron resumidas mediante un análisis de componentes principales y posteriormente se realizó un análisis discriminante para evaluar diferencias atribuidas a la identidad del hospedador. La identidad de cada especie de lagartija hospedera se caracterizó mediante el largo, peso, comportamiento, hábito y hábitat, para posteriormente evaluar el efecto de la identidad del hospedero en la morfometría de E. araucanensis mediante regresión logística multinomial. Se evaluó las diferencias atribuidas a la localidad mediante un análisis discriminante. Para evaluar el efecto de la intensidad de infestación con el tamaño de los ácaros se realizó una regresión lineal en cada especie de lagartija por separado. Eutrombicula araucanensis mostró variación morfométrica, sin embargo, esta variación no estuvo asociada a la identidad de la especie hospedadora, sino más bien a la localidad de muestreo. Probablemente existe un límite geográfico de variación morfométrica en los 38°S que esté aislando a E. araucanensis. No hubo diferencias morfométricas de E. araucanensis con respecto al nivel de infestación en ninguna especie de lagartija, probablemente la intensidad de infestación deba ser mayor para causar diferencias morfométricas en los parásitos. Se concluye que E. araucanensis es un ácaro que presenta amplia variabilidad morfométrica dada por la localidad más que por efecto de la especie hospedera o por el nivel de infestación.es
dc.description.departamentoDepartamento de Zoología.es
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Naturales y Oceanográficases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/2486
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectÁcaroses
dc.subjectLiolaemus - Parásitoses
dc.titleEvaluación de la variabilidad morfométrica de Eutrombicula araucanensis entre especies de lagartijas hospedadoras en Chile.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_Evaluacion_de_la_variabilidad_morfometrica.pdf
Size:
1.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections