Pensamiento crítico en docentes kinesiólogos ¿cómo lo perciben y cuál es su rol en el proceso formativo?
dc.contributor.advisor | Arellano Vega, Juan | es |
dc.contributor.author | Belmar Arriagada, Hellen Abril | es |
dc.date.accessioned | 2018-10-31T19:24:43Z | |
dc.date.accessioned | 2019-12-19T10:31:37Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-17T15:02:29Z | |
dc.date.accessioned | 2024-08-29T18:43:42Z | |
dc.date.available | 2018-10-31T19:24:43Z | |
dc.date.available | 2019-12-19T10:31:37Z | |
dc.date.available | 2024-05-17T15:02:29Z | |
dc.date.available | 2024-08-29T18:43:42Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Educación Médica para las Ciencias de la Salud. | es |
dc.description.abstract | El pensamiento crítico es un tópico presente desde el siglo XVIII en las entidades educativas, fundamental para el desarrollo de profesionales que aporten a su sociedad. Sin embargo, hasta hoy, no ha sido consensuado completamente en cuanto a características y alcances. Esta investigación buscó caracterizar el concepto de pensamiento crítico según los docentes de kinesiología y cómo participa en el proceso formativo. Se realizó un estudio fenomenológico, seleccionando por grado de similitud a un grupo de docentes kinesiólogos a quienes se realizó una entrevista semi-estructurada. La información obtenida, grabada y transcrita, fue analizada por contenido, resultando 6 temáticas de interés que representan aspectos de conceptualización, currículo, metodología, evaluación y rol docente asociado a pensamiento crítico. Los resultados sugieren que existe una percepción positiva del pensamiento crítico en la formación de los estudiantes, pero con una base heterogénea de entendimiento entre docentes acerca del concepto y en cuanto a formas de promoverlo, por medio de sus métodos de enseñanza y evaluación. | es |
dc.description.campus | Concepción | es |
dc.description.departamento | Departamento de Educación Médica | es |
dc.description.facultad | Facultad de Medicina | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udec.cl/handle/11594/3043 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Concepción | es |
dc.rights | CC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International | en |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Formación Profesional - Educación Superior | es |
dc.subject | Pensamiento Crítico - Educación Superior | es |
dc.subject | Educación Médica de Postgrado | es |
dc.subject | Procesos Cognitivos | es |
dc.title | Pensamiento crítico en docentes kinesiólogos ¿cómo lo perciben y cuál es su rol en el proceso formativo? | es |
dc.type | Tesis | es |