Desentramando el género estudio de caso de cinco profesoras de Concepción y sus alrededores que aplican la perspectiva de género en el aula

dc.contributor.advisorAedo Fuentes, María Teresaes
dc.contributor.authorMorales Bustamante, Fátimaes
dc.date.accessioned2018-05-29T13:41:36Z
dc.date.accessioned2019-12-04T16:16:46Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:11:00Z
dc.date.accessioned2024-08-29T14:58:18Z
dc.date.available2018-05-29T13:41:36Z
dc.date.available2019-12-04T16:16:46Z
dc.date.available2024-05-16T16:11:00Z
dc.date.available2024-08-29T14:58:18Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Licenciado en Educaciónes
dc.description.abstractAunque en Chile se han desarrollado distintas iniciativas para combatir la inequidad de género en educación, se continúan observando marcados sesgos de género en ella. Así, las condiciones de enseñanza son distintas para niños y niñas, lo que provoca no solamente desigualdades en el ámbito educativo, sino que también en lo social y cultural. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo explorar y analizar las experiencias de cinco docentes de la ciudad de Concepción y sus alrededores que aplican la perspectiva de género en el aula. De esta manera, se pretende descubrir cuáles fueron sus motivaciones para trabajar desde este enfoque, a qué trabas se han enfrentado, cuáles son las metodologías que utilizan y qué impacto tiene esta manera de educar en sus relaciones con el alumnado. Para ello, se realizó una entrevista personal a cada docente y se observó, al menos, una clase dirigida por estas. Las conclusiones resultantes de esta investigación revelan que el educar bajo una perspectiva de género es una decisión de cada docente, asociada a sus convicciones personales, puesto que desde el Gobierno no hay un plan claro ni vinculante en relación a esta temática. Por este motivo, los resultados obtenidos por las profesoras al trabajar bajo este enfoque, aunque valiosos, no alcanzan una profundidad de análisis, reflexión y praxis por parte de su alumnado, ni se observan cambios en la totalidad de este.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.facultadFacultad de Educaciónes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/2747
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMétodos de Enseñanzaes
dc.subjectEnseñanza Preescolares
dc.subjectAprendizajees
dc.subjectEnseñanza Preescolares
dc.subjectLectoescrituraes
dc.subjectEnseñanza Preescolares
dc.subjectEducación de Calidades
dc.titleDesentramando el género estudio de caso de cinco profesoras de Concepción y sus alrededores que aplican la perspectiva de género en el aulaes
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_Desentramando_el_genero.pdf
Size:
876.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections