Gestión integrada de cuencas.

dc.contributor.advisorDelgado Schneider, Verónica; supervisora de gradoes
dc.contributor.authorCarrasco Jashes, Leopoldo Ernestoes
dc.date.accessioned2021-08-13T10:28:39Z
dc.date.accessioned2024-05-15T22:26:34Z
dc.date.accessioned2025-10-24T20:11:57Z
dc.date.available2021-08-13T10:28:39Z
dc.date.available2024-05-15T22:26:34Z
dc.date.available2025-10-24T20:11:57Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis para optar al Grado de Magíster en Derecho.es
dc.description.abstractEn los últimos años se ha incorporado a la discusión la gestión integrada de cuencas y la gestión integrada del recurso hídrico como un cambio de paradigma, desde que importan abordar el problema del agua desde la calidad de la misma, la sustentabilidad, y protección del ambiente y ecosistemas. Así, el objeto del presente trabajo es, en primer lugar, intentar abordar el estado actual de los derechos de aprovechamiento de aguas y uso del recurso, e intentar identificar algunas imperfecciones del actual sistema, ver si resulta necesaria la implementación de una gestión integrada de aguas, y la posibilidad de abordar su cambio considerando el sistema legal, económico e institucional vigente en nuestro país. Para la obtención a las interrogantes antes expresadas, se analizará el contenido y extensión de una gestión integrada, desde la perspectiva de su realidad jurídica y principios fundantes, en términos teóricos, analizando diversas formas utilizadas para la implementación de la misma, tanto en nuestra realidad como en la forma que se ha abordado en legislaciones extranjeras. Finalmente, se termina el presente trabajo con la enunciación de diversos instrumentos que estimamos deben ser considerados en la discusión de una gestión integrada de cuencas, aunque en las conclusiones de dicha cuestión se resuelva optar sólo por alguna de ellas. En suma, el propósito del presente trabajo es permitir entregar un escenario amplio y general del estado de la discusión, que permita arribar a conclusiones respecto de la necesariedad y urgencia de una gestión integrada de cuencas, que permita el desarrollo equilibrado, con pleno respeto del agua y los ecosistemas.es
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialeses
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/7489
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/derecho/carrasco_j_l/index.html
dc.subjectDerecho de Aprovechamiento de Aguas
dc.subjectChile
dc.subjectAprovechamiento de Aguas
dc.subjectChile
dc.subjectCuencas Hidrográficas
dc.subjectChile
dc.subjectCuencas Hidrográficas
dc.subjectGestión
dc.subjectChile
dc.subjectDerecho de Aprovechamiento de Aguases
dc.subjectAprovechamiento de Aguases
dc.subjectCuencas Hidrográficas
dc.subjectCuencas Hidrográficases
dc.subjectCuencas Hidrográficases
dc.subjectGestión
dc.subjectGestiónes
dc.subjectCuencas Hidrográficases
dc.subjectDerecho Comparado
dc.subjectGestiónes
dc.subjectDerecho Comparadoes
dc.subjectCuencas Hidrográficas
dc.subjectCuencas Hidrográficases
dc.subjectGestión Ambientales
dc.subjectGestión Ambiental
dc.subjectChilees
dc.titleGestión integrada de cuencas.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TesisCDTM_Gestión....pdf
Size:
37.64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections