Arte colectivo y memoria: monumento ronda de unidad del artista Lautaro Labbé, 1993.
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
En 1993 el artista visual Lautaro Labbé llega a la ciudad de Concepción, específicamente a la Universidad de Concepción, a ejecutar la obra llamada Ronda de Unidad, la cual se irgue como un memorial a los estudiantes Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos en la dictadura militar. El monumento es actualmente una visita obligada para quienes luchan por los Derechos Humanos y es un punto de encuentro para diversas conmemoraciones de DD.DD y ejecutados políticos en la región del Bio Bío, sirviendo como lugar de reflexión y memoria. El presente estudio corresponde a una investigación cualitativa de índole exploratorio y biográfico-narrativa que se enfoca en analizar la visión de “arte colectivo” de Lautaro Labbé y el rol de esta práctica en su obra Ronda de unidad, en vinculación con su sentido simbólico en torno a la memoria presente en la concepción y significado del monumento. Para su construcción se realizaron entrevistas semiestructuradas a artistas participantes en la elaboración de la obra, funcionarios (as) de la Universidad de Concepción involucrados en la ejecución de la obra, Militantes de organizaciones políticas y/o de derechos humanos y a familiares y amigos (as) de Lautaro Labbé. Los resultados obtenidos permiten concluir que el arte colectivo, conceptualizado por Labbé como un trabajo horizontal que se aleja del individualismo y es socializado, permite materializar y dar sentido a la memoria colectiva de toda una generación marcada por la violación de los Derechos Humanos durante la dictadura militar chilena (1973-1990).
Description
Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Arte y Patrimonio.
Keywords
Labbé Lautaro 1930-. Ronda de Unidad, Memoria en Arte, Memoria Colectiva, Monumentos, Universidad de Concepción