Caracterización de los parásitos intradérmicos y su relación con las especies de anuros hospedadoras que habitan la zona alta de la comuna de Antuco.

dc.contributor.advisorDíaz Páez, Helen Gracees
dc.contributor.authorBeltrán Sáez, Eric Felipees
dc.contributor.authorFuentealba Álvarez, Stefanie Editaes
dc.date.accessioned2017-12-05T20:19:02Z
dc.date.accessioned2019-11-22T19:48:24Z
dc.date.accessioned2024-05-13T19:20:03Z
dc.date.accessioned2024-08-28T01:21:03Z
dc.date.available2017-12-05T20:19:02Z
dc.date.available2019-11-22T19:48:24Z
dc.date.available2024-05-13T19:20:03Z
dc.date.available2024-08-28T01:21:03Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Profesor de Ciencias Naturales y Biologíaes
dc.description.abstractLos anfibios, son un grupo de organismos fundamentales en los ecosistemas, por su papel como centinelas biológicos. Durante los últimos años se ha reportado una declinación de las poblaciones, siendo una causa probable el parasitismo, el que disminuye el rendimiento y la chance de sobrevivencia de los organismos hospedadores, siendo los ácaros ectoparásitos un grupo común entre los anuros. En Chile los estudios de parásitos en anuros son escasos, sin embargo el reciente interés de los investigadores ha llevado a reconocer la presencia de tres especies de trombicúlidos del genero Hannemania asociadas a cuatro especies hospedadoras. En el presente estudio se analizaron los ácaros que infestaban a las especies de anuros que habitan la zona alta de la comuna de Antuco; Pleurodema bufonina, P. thaul y Rhinella spinulosa. Se extrajeron los ácaros intradérmicos de los hospedadores en forma manual, los que fueron aclarados y montados para su posterior revisión en microscopio fotónico. Se compararon los caracteres diagnósticos con los reportados para las demás especies del género, identificando la presencia de H. gonzaleacunae y Hannemania n.sp. indistintamente sobre los tres hospedadores. Junto con esto se estableció la prevalencia e intensidad de infestación. Los resultados indican una mayor prevalencia de infestación en la especie R. spinulosa, mientras que la mayor intensidad de infestación fue determinada para P. bufonina, pudiendo asociarse esto a las características propias de cada especie hospedera así como a los ciclos de vida de las especies parasitas, aspecto que debiera ser analizado en futuros estudios.es
dc.description.campusLos Ángeleses
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias Básicases
dc.description.facultadEscuela de Educaciónes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/2360
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectParasitismoes
dc.subjectAnuroses
dc.subjectÁcaroses
dc.titleCaracterización de los parásitos intradérmicos y su relación con las especies de anuros hospedadoras que habitan la zona alta de la comuna de Antuco.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Beltrán - Fuentealba.pdf
Size:
1.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections