Auditoría Energética enfocada en el consumo eléctrico del edificio “EULA 2” de la Universidad de Concepción.

dc.contributor.advisorGarcía Santander, Luis C.es
dc.contributor.authorSepúlveda Merino, Diego Sebastiánes
dc.date.accessioned2025-05-13T21:59:28Z
dc.date.available2025-05-13T21:59:28Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Ingeniero Civil Eléctricoes
dc.description.abstractEn este trabajo se realizó una auditoría energética enfocada en el consumo eléctrico del edificio EULA 2 de la Universidad de Concepción, con el objetivo de identificar ineficiencias y proponer medidas de mejora de eficiencia energética. El análisis incluyó un levantamiento detallado de información sobre las cargas eléctricas, mediciones de consumo eléctrico y caracterización de los principales patrones de uso en oficinas, laboratorios y áreas comunes. La metodología utilizada fue la propuesta por la “Guía metodológica de auditorías energéticas” realizada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética de Chile. En esta metodología se incluyeron reuniones de coordinación, trabajo en terreno y análisis estadístico, para posteriormente realizar la línea base del consumo energético eléctrico del edificio y finalmente proponer medidas de mejora de eficiencia energética las cuales fueron técnica, económica y ambientalmente factibles. Se propusieron tres medidas de mejora de eficiencia energética: disminuir pérdidas térmicas en laboratorios, optimizar el uso de luminarias en oficinas y gestionar de manera más eficiente los equipos de mantenimiento de temperatura. La implementación conjunta de estas medidas permitiría una reducción del 6,5% en el consumo eléctrico anual del edificio, equivalente a 14.189 [kWh/año], $1.064.247 y 3.435 [kgCO2eq]. Finalmente, se concluye que las medidas propuestas son técnica, económica, y ambientalmente viables, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental del edificio y estableciendo una línea base energética representativa. Además, este trabajo sienta las bases para auditorías futuras más amplias, que podrían incluir análisis de calidad del suministro y abre camino a futuros proyectos como la integración de energías renovables o la incorporación de generadores en el edificio.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Ingeniería Eléctricaes
dc.description.facultadFacultad de Ingenieríaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/12640
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAuditoría energéticaes
dc.subjectEdificios Consumo de energíaes
dc.subjectConsumo de energía eléctricaes
dc.titleAuditoría Energética enfocada en el consumo eléctrico del edificio “EULA 2” de la Universidad de Concepción.es
dc.typeThesisen

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Sepúlveda_m_d_2025_INGEL.pdf
Size:
2.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections