Perfil de solidificación de acero bajo distintas condiciones operacionales en colada continua de palanquillas

dc.contributor.advisorAraneda Hernández, Eugeniaes
dc.contributor.authorPulgar Hormazábal, Juan Pabloes
dc.date.accessioned2018-09-25T15:07:47Z
dc.date.accessioned2019-12-18T11:10:44Z
dc.date.accessioned2024-05-17T14:52:57Z
dc.date.accessioned2024-08-28T18:36:09Z
dc.date.available2018-09-25T15:07:47Z
dc.date.available2019-12-18T11:10:44Z
dc.date.available2024-05-17T14:52:57Z
dc.date.available2024-08-28T18:36:09Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Ingeniero Civil Metalúrgico.es
dc.description.abstractDurante la solidificación de acero en procesos industriales como la colada continua, tiene lugar un fenómeno conocido como segregación central, el cual consiste en un enriquecimiento de los elementos de aleación en la zona central de la pieza colada, lo que resulta perjudicial para la calidad de los productos obtenidos en bruto y sus derivados. En CAP Acero S.A, se emplea el proceso de colada continua de palanquillas dentro de su línea de producción. La formación de segregación central durante este proceso es mitigada por el uso de agitadores electromagnéticos, tanto en la salida de los moldes de cobre del sistema de enfriamiento primario como al final del sistema de enfriamiento secundario, los que se conocen como agitadores de molde y de hebra respectivamente. El funcionamiento de los agitadores electromagnéticos de hebra es relativo, esto debido a que la optimización de su rendimiento depende de variables operacionales de colada continua, que influirán en la solidificación misma del acero en este proceso. En este trabajo se estudió el perfil de solidificación de aceros en colada continua de palanquillas bajo distintas condiciones operacionales, tales como la velocidad de colada y el tipo de acero tratado. Los resultados obtenidos en este trabajo indican que los aceros de alto carbono solidifican más rápidamente que los aceros de contenido de carbono inferior, usando condiciones operacionales de colada continua similar. De igual forma, se determinó que la ausencia de agitadores de hebra durante la colada continua de aceros alto carbono en CAP Acero S.A, no tuvo un efecto considerable en la formación de segregación central en las palanquillas producidas a partir de esta condición. Se concluye que los agitadores electromagnéticos de hebra se encuentran en una posición incorrecta dentro de la línea de colada continua para el procesamiento de aceros de alto carbono, por lo tanto, su funcionamiento no tienen un efecto considerable en la mitigación de segregación central y su eliminación resulta factible sin provocar una considerable disminución en la calidad interna del producto en bruto colado.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Ingeniería Metalúrgicaes
dc.description.facultadFacultad de Ingenieríaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/2953
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAcero Metalurgiaes
dc.subjectFundición Continuaes
dc.subjectMetales Procesos de Solidificación Rápidaes
dc.subjectSolidificaciónes
dc.subjectSegregación (Metalurgia)es
dc.titlePerfil de solidificación de acero bajo distintas condiciones operacionales en colada continua de palanquillases
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_Perfil_de_solidificacion_de_acero_bajo_distintas_condiciones.Image.Marked.pdf
Size:
2.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections