Operaciones aritméticas básicas y sus registros semióticos, un desafío para la educación multicultural en Chile. Experiencias de estudiantes de segundo ciclo de Venezuela y Colombia insertos en un establecimiento particular subvencionado de la comuna de Los Ángeles.

dc.contributor.advisorCastillo Fernández, Marianela Isabeles
dc.contributor.authorHernández González, Masiel Stefaniees
dc.contributor.authorOtárola Rioseco, Marcelo Alejandroes
dc.date.accessioned2022-01-19T13:55:32Z
dc.date.accessioned2024-05-13T18:26:10Z
dc.date.accessioned2024-08-28T01:28:40Z
dc.date.available2022-01-19T13:55:32Z
dc.date.available2024-05-13T18:26:10Z
dc.date.available2024-08-28T01:28:40Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Profesor de Educación General Básica con Mención en Matemática y Ciencias Naturaleses
dc.description.abstractLas estadísticas indican que en Chile convergen variadas nacionalidades producto del aumento del flujo migratorio, transformando la cultura y ampliando la diversidad de establecimientos educativos con la incorporación de aspectos culturales propios del estudiante migrante que significan una posible barrera de aprendizaje y comunicación, en su ingreso al sistema educacional chileno.Por lo anterior, se analizan los registros semióticos utilizados en la enseñanza de las operaciones aritméticas básicas del sistema educacional chileno que dificultan el aprendizaje de la matemática en estudiantes provenientes de países extranjeros, mediante entrevistas y cuestionarios a estudiantes venezolanos y colombianos que sintetizan su experiencia en dicha asignatura y evidencian similitudes y diferencias en la representación del algoritmo utilizado en esta relación existente de objetos matemáticos; finalmente revisión bibliográfica en sus textos escolares oficiales y videos educativos que comprueban aquello. Es el caso del lenguaje y las representaciones numéricas, aspectos que se ven afectados, dado que responden a la dinámica social entre el alumno y su entorno 13 sociocultural, evidentemente diferente. Si son previstas y mediadas por el profesorado, representan una dificultad potencial, que se disipa en el tiempo, transformándose en una oportunidad de aprendizaje, que se puede abordar mediante afiches informativos, propuesta de apoyo de esta investigación.es
dc.description.campusLos Ángeleses
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias Básicases
dc.description.facultadEscuela de Educaciónes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/9523
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAlgoritmoses
dc.subjectEstudio y Enseñanzaes
dc.subjectRepresentaciones (Matemáticas)es
dc.titleOperaciones aritméticas básicas y sus registros semióticos, un desafío para la educación multicultural en Chile. Experiencias de estudiantes de segundo ciclo de Venezuela y Colombia insertos en un establecimiento particular subvencionado de la comuna de Los Ángeles.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
HERNÁNDEZ_OTÁROLA(2021) OPERACIONES ARITMÉTICAS BÁSICAS Y SUS REGISTROS SEMIÓTICOS, UN DESAFÍO PARA LA EDUCACIÓN MULTICULTURAL EN CHILE. - copia.pdf
Size:
5.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections