Aprendizaje cooperativo mediante TELI en la enseñanza de ecuaciones de segundo grado a estudiantes de segundo medio.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Concepción

Abstract

El fin de esta investigación es estudiar cómo incide en alumnos de segundo medio, de un liceo municipal de modalidad técnico profesional, la aplicación de una la metodología de aprendizaje cooperativo al enseñar ecuaciones de segundo grado. Se observan los efectos de esta en el rendimiento de los estudiantes y en variables socio-afectivas como la motivación hacia la matemática, la ansiedad producida por la matemática y la actitud hacia la matemática; también se analiza si existen relaciones entre el rendimiento y las variables socio-afectivas. Además, se compara el aprendizaje cooperativo con la metodología de enseñanza tradicional a través de las variables antes mencionadas. Este trabajo investigativo tiene carácter cuantitativo, pues se aplican pruebas que se traducen en datos cuantificables para nuestras variables de estudio, dichas pruebas se aplican antes y después de la intervención a los dos grupos con los que se trabaja, un grupo experimental y un grupo de control. Tras esta investigación se observa que el aprendizaje cooperativo ayuda a mejorar el rendimiento, pero no mejora los índices de las variables socio-afectivas ni supera a la metodología tradicional de enseñanza en los resultados de ninguna de las variables de estudio. La aplicación del aprendizaje cooperativo no evidencia una relación entre rendimiento y motivación hacia la matemática, pero si se aprecia una relación inversa entre rendimiento y ansiedad producida por la matemática y una relación directa entre rendimiento y actitud hacia la matemática.

Description

Tesis presentada para optar al título de Profesor de Matemáticas y Educación Tecnológica

Keywords

Aprendizaje Cooperativo, Matemáticas - Estudio y Enseñanza, Rendimiento en la Educación, Motivación en Educación

Citation

URI

Collections