Experiencia de acoso psicológico en funcionarios de la categoría B de centros de salud familiar en la VIII región.

dc.contributor.advisorVillaseca Silva, Patriciaes
dc.contributor.authorMosso Fritz, Claudiaes
dc.date.accessioned2021-05-10T13:55:25Z
dc.date.accessioned2024-05-17T15:02:22Z
dc.date.accessioned2024-08-29T18:45:31Z
dc.date.available2021-05-10T13:55:25Z
dc.date.available2024-05-17T15:02:22Z
dc.date.available2024-08-29T18:45:31Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Magíster en Salud Familiar.es
dc.description.abstractEste trabajo de investigación surge el año 2005, ante la necesidad de dar conocer y comprender un fenómeno poco conocido, aún no investigado dentro de los Centros de Salud Familiar. (CESFAM). El acoso psicológico. Es una investigación de tipo cualitativo y retrospectivo en modalidad de estudio de casos. Se llevó a cabo en seis CESFAM - VIII Región; el universo estuvo constituido por 63 funcionarios de la Categoría B, a los que se aplicó un cuestionario de autoreporte, el cual sirvió como filtro. La muestra final incluyó cuatro casos. Se trabajó en base a entrevistas en profundidad, se analizó la información mediante descripción densa y análisis transaccional. Los resultados se presentan desde las narraciones de los entrevistados. La investigación da cuenta de la existencia de acoso psicológico en estos Centros, fenómeno que se caracteriza por descalificaciones, ataques a la reputación y relaciones sociales, utilización de medidas organizacionales; en sus causas de inicio, se vincula con envidia, resistencia a ser ignorado, diferencia de status, castigo por defensa de otro y disfrute del poder. Esto deriva en deterioro de la salud física y mental, aislamiento y marginación, alteraciones en la vida familiar del acosado. El acosador suele presentar una imagen pública distinta de la privada y comportamientos solapados que dificultan su identificación. Las formas de afrontamiento van desde la evitación hasta acciones asertivas. En materia de patrones relacionales, destaca el rol de las coaliciones.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Educación Médicaes
dc.description.facultadFacultad de Medicinaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/5652
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/mosso_f_c/index.html
dc.subjectAcoso Laborales
dc.subjectCentros de Salud - Chilees
dc.subjectDiscriminación en el Trabajoes
dc.subjectRelaciones Laborales.es
dc.titleExperiencia de acoso psicológico en funcionarios de la categoría B de centros de salud familiar en la VIII región.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis-Claudia Mosso Fritz.pdf
Size:
332.08 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections