La congruencia del material fáctico en los procesos civil y penal.
Loading...
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción.
Abstract
La congruencia no ha sido debidamente considerada por los estudios de pregrado, no obstante su gran aplicación práctica y los numerosos estudios de que ha sido objeto, tanto en materia procesal civil como en materia procesal penal. Lo anterior, resulta más grave aún, teniendo presente que en la praxis judicial la infracción a la congruencia o “incongruencia” de la decisión judicial es sancionada con la nulidad de la sentencia.
En términos muy simples se ha definido a la congruencia procesal como la “Conformidad (de extensión, concepto y alcance) entre los pronunciamientos del fallo y las pretensiones de las partes formuladas en el juicio". Esta definición, utilizada por la CS, trae aparejada un gran problema para la práctica jurídica: ¿Qué debemos entender por
“conformidad”?. Este último concepto tiene variadas acepciones tales como: igualdad, simetría, unión, semejanza, adhesión, aprobación, conceptos que aplicados al caso concreto podrían generar serias dificultades en la resolución de conflictos jurídicos. Así, no es lo mismo
que las pretensiones de las partes y el fallo sean iguales, a que sólo sean semejantes.
Description
Tesis para optar al Grado de Magíster en Derecho.
Keywords
Procedimiento Civil, Jurisprudencia, Chile, Procedimiento Civil, Congruencia Procesal, Jurisprudencia, Congruencia Procesal, Chile, Chile