Estudio del parasitismo externo y gastrointestinal en aves del género Enicognathus en Chile Central.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Concepción

Abstract

Las especies parásitas son componentes importantes de la biodiversidad que proporcionan información valiosa sobre la salud de sus hospedadores, relaciones evolutivas, estructura de la población, interacciones tróficas, presencia de estresores ambientales y condiciones climáticas. Con el objetivo de describir la comunidad parasitaria de las aves del género Enicognathus Gray, 1840 de la zona central de Chile, se analizaron 13 cadáveres de Cachaña Enicognathus ferrugineus y 5 de Choroy E. leptorhynchus, aves que fueron encontradas muertas o murieron en el Centro de Rescate de Fauna Silvestre de la Universidad de Concepción. Los parásitos fueron colectados mediante la técnica tradicional de necropsia parasitaria. En 12 de las 13 Cachañas (92,3%) y en la totalidad de los Choroyes analizados (100%), se encontraron los ácaros plumícolas Pararalichus hastifolia y Genoprotolichus major, Protonyssus sp., Fainalges sp. y Eurydiscalges sp., además, dos morfos de la familia Pterolichidae y ácaros de vida libre de las familias Cheyletidae, Glycyphagidae, Trombiculidae, Gamasidae y Oribatellidae. En 10 Cachañas (76,9%) y 2 Choroyes (40%) se colectaron los piojos masticadores Paragoniocotes enicognathidis, Heteromenopon macrurum y Psittacobrosus patagoni. En 3 Cachañas (23,1%) se encontró el nemátodo Capillaria plagiaticia y en 1 Choroy (20%) el nemátodo Ascaridia hermaphrodita. Los parásitos C. plagiaticia, Protonyssus sp., Fainalges sp. y Eurydiscalges sp. corresponden a nuevos registros en Chile y nuevas asociaciones parásitohospedador.

Description

Tesis presentada para optar al título de Médico Veterinario.

Keywords

Medicina Veterinaria, Aves, Parásitos, Phthiraptera

Citation

Collections